Vivir hasta los 120 años se puede convertir en una realidad
Los esfuerzos por retrasar el envejecimiento levantan vuelo y se pueden convertir en una afirmación.
En un giro sorprendente, la búsqueda de la longevidad está tomando un nuevo rumbo. Durante siglos, las promesas de detener el envejecimiento han sido en su mayoría fraudulentas, con resultados desastrosos. Sin embargo, un creciente número de científicos y visionarios multimillonarios están respaldando la idea de que una vida más larga y saludable es posible.
Si los recientes avances en la prolongación de la vida alcanzan su máximo potencial, vivir hasta los 100 años podría volverse común, y alcanzar los 120 años podría convertirse en una aspiración realista. La clave está en lograr que estos años adicionales sean saludables y activos.
Los esfuerzos se centran en manipular procesos biológicos relacionados con el envejecimiento, como la restricción calórica y la eliminación de células "senescentes". Además, se están explorando tratamientos que cambien los marcadores epigenéticos de los cromosomas para rejuvenecer células y tejidos.
Aunque estas ideas aún no se han probado en personas, los avances en la ciencia de la longevidad están despertando un nuevo optimismo.
La vida laboral podría prolongarse, la acumulación de capital podría ser más efectiva, y las dinámicas sociales y políticas podrían experimentar cambios profundos a medida que la población viva más tiempo.
Aunque surgen preocupaciones sobre la desigualdad en el acceso a estas tecnologías, la historia demuestra que las innovaciones eventualmente se difunden y se vuelven más accesibles. La búsqueda de una vida más larga y saludable está tomando un nuevo impulso, y el elixir de la longevidad se vislumbra en el horizonte.
Fuente: Medios