Crisis inmobiliaria

¿Es difícil comprarse una casa en Estados Unidos?

La tasa hipotecaria a treinta años es la más alta de los últimos 20 años. Las ventas caen de manera muy marcada y no hay señales de cambio.

Neuquén Post

El mercado inmobiliario de Estados Unidos se encuentra en una situación de alta tensión, marcada por una tasa hipotecaria a treinta años que alcanza sus niveles más altos en las últimas dos décadas. Esta tendencia, resultado de los incrementos en las tasas de interés, ha generado una creciente dificultad para que los estadounidenses puedan adquirir viviendas. 

Además, la falta de oferta en el mercado está exacerbando esta problemática, y no se vislumbran señales de cambio en el horizonte cercano.

El economista Ken H. Johnson, especialista en el sector inmobiliario de Estados Unidos, anticipa que "será difícil comprar una casa durante varios años hasta que la oferta se incremente". Asimismo, pronostica una disminución significativa en el número de compraventas en los próximos meses debido a estas condiciones adversas.

Según los datos más recientes de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), el Índice de Ventas de Viviendas Pendientes (PHSI), que se basa en la firma de contratos, registró una caída del 7,1 % en agosto, con una disminución interanual del 18,7 %.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano también informó que las ventas de casas unifamiliares nuevas en agosto cayeron un 8,7 % con respecto a julio, mientras que las solicitudes de hipotecas disminuyeron un 6 % en la semana que finalizó el 29 de septiembre, marcando la caída más pronunciada desde abril, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de América.

Estos desafíos se producen en un contexto en el que las tasas de interés se encuentran en su nivel más alto en dos décadas, tras once aumentos realizados desde marzo de 2022 por la Reserva Federal para controlar la inflación. Los expertos sugieren que podrían aumentar aún más antes de que termine el año.

El principal problema

No obstante, el problema más acuciante en el mercado inmobiliario estadounidense es la falta de oferta, que se ha agravado con el aumento de las tasas de interés. Jeffrey P. Cohen, experto en bienes raíces de la Universidad de Connecticut, señala que los propietarios de viviendas reacios a vender están contribuyendo a la escasez de oferta, ya que enfrentarían tasas hipotecarias significativamente más altas al comprar otra propiedad.

A pesar de estas dificultades, algunos expertos evitan calificar la situación como una "crisis inmobiliaria". Ken H. Johnson destaca que la probabilidad de una crisis es pequeña debido a la extrema escasez de viviendas disponibles. Por otro lado, Cohen considera que se trata de una crisis de suministro que está impulsando el aumento de los precios, en contraposición a la crisis financiera de 2008, que se centró en ejecuciones hipotecarias y problemas de pago.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Quiénes son los argentinos que fueron deportados y ya están en el país
Desde EE.UU.

Quiénes son los argentinos que fueron deportados y ya están en el país

El Boeing 767 de Omni Air International aterrizó de madrugada en Ezeiza tras una escala en Brasil. Los deportados ingresaron por la terminal privada.
Aeropuerto de Ezeiza recibirá a argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump
Política

Aeropuerto de Ezeiza recibirá a argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump

Entre los deportados hay acusados de graves infracciones a la ley estadounidense; hasta el momento, más de 300 argentinos fueron repatriados desde EE.UU.
últimas noticias
Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post