¿Dónde y cómo pagar la multa si no votas?
Acá te contamos como se hace.
Según datos oficiales, en las elecciones PASO hubo 11 millones de personas que no se presentaron a votar. Por lo que si eres una de ellas, es importante que sepas cómo realizar el pago de la multa.
En caso de no haber asistido a alguna elección presidencial o legislativa, deberás realizar una justificación en la comisaría más cercana al lugar en el que te encuentres y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Tendrás un plazo de 60 días para presentar esta justificación.
Si no te presentas ante el Juzgado Federal de Competencia Electoral del distrito que corresponda o ante la Cámara Nacional Electoral, se elaborará la multa correspondiente.
¿De cuánto son las multas por no votar?
Una vez transcurrido el plazo de los 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, la multa quedará registrada como una infracción. Los precios de las multas varían dependiendo de si tienes infracciones previas sin regularizar:
- Sin infracciones previas sin regularizar: $50.
- Con 1 infracción previa sin regularizar: $100.
- Con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
- Con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.
La penalización por no emitir el sufragio se puede abonar de dos maneras: directamente en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) https://www.electoral.gob.ar/nuevo/index.php utilizando cualquier medio de pago digital, o de forma presencial en alguna de las sedes del Banco de la Nación Argentina (BNA) en efectivo, con Mercado Pago o mediante transferencia bancaria.
Fuente: Medios