Desarrollo

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La Provincia y la Municipalidad de Neuquén anunciaron un ambicioso plan de 25 obras de infraestructura que buscan transformar los accesos desde el norte a la ciudad, mejorar la conectividad, agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la capital neuquina.

Neuquén Post

El gobierno provincial y la Municipalidad de Neuquén presentaron un ambicioso plan para dar respuesta al tránsito de los 175 mil vehículos que circulan a diario por la zona norte de la ciudad. El proyecto, denominado Accesos a la Ciudad de Neuquén y que incluye más de 25 obras, fue anunciado esta mañana en un acto realizado en el Centro de Convenciones Domuyo.

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La iniciativa contempla una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos y tiene como objetivos centrales mejorar la seguridad vial, optimizar la conectividad y reducir los tiempos de traslado.

Durante la presentación, el gobernador Rolando Figueroa subrayó que la continuidad de la obra pública es posible gracias a una administración ordenada. En este sentido, recordó su lema "ordenar para redistribuir" y aseguró que esa estrategia es la que permite ejecutar este plan de obras.

El gobernador se refirió a la coyuntura internacional del mercado energético, mencionando lo que ocurre con el precio del petróleo en Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar y Europa.

En ese contexto, advirtió que la situación global "tiene un fuerte impacto en lo que nos pasa a nosotros", y señaló que "hemos perdido cerca del 20% del valor del petróleo en los últimos tiempos".

En ese marco, sostuvo que "no se puede distribuir lo que no se tiene", ya que hacerlo lleva a "problemas, promesas fáciles e incumplidas que terminan rompiendo el vínculo de confianza con la ciudadanía".

El intendente Mariano Gaido expresó su orgullo al presentar un ambicioso plan de obras para la ciudad de Neuquén, y destacó el fuerte crecimiento que atraviesa la capital provincial.

"Neuquén crece cuatro veces más que el resto del país, y el 60% de su población es joven", subrayó.

En ese sentido, remarcó que a diario muchas personas llegan a la ciudad en busca de trabajo, oportunidades y una mejor calidad de vida. "Es una ciudad donde debemos construir infraestructura no solo para quienes viven acá, sino también para quienes nos visitan", afirmó.

"Mientras en el país se discute entre peleas y endeudamiento, nosotros presentamos un plan de obras histórico, con fondos propios y cuentas ordenadas. Eso es orgullo neuquino", sostuvo.

El intendente explicó que el plan presentado es una continuidad del camino iniciado, y que fue planificado junto al gobierno provincial.

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

"Neuquén es una ciudad de 350.000 habitantes, pero durante el día recibe a más de 700.000 personas que vienen a trabajar, estudiar, atenderse o realizar trámites. Por eso estas obras son claves para mejorar la circulación y los accesos".

Por su parte, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, puso en valor la decisión del gobernador Figueroa de gestionar la reversión de rutas que habían sido transferidas a Nación. "Hoy la Autovía Norte, que era la ruta 22, volvió a ser una ruta provincial", destacó.

Obras a cargo del Gobierno Provincial

El gobierno de la provincia estará a cargo de una serie de obras estratégicas que buscan mejorar la conectividad y el tránsito en la zona norte de Neuquén:

  • Ruta Provincial 67

    • Construcción de un nuevo carril de doble mano desde el Nodo Ruta 67 hasta el cruce con la Ruta 51 (19,5 km).

    • Construcción de un cruce a desnivel con puente y derivadores en el Nodo Ruta 67 y Autovía Norte.

  • Calle Trenque Lauquen

    • Repavimentación y ampliación de carriles entre la Bajada de Maida y Río Colorado (1,7 km).

    • Sobre calle Río Colorado, entre Trenque Lauquen y Av. Mosconi, se repavimentarán y ampliarán los carriles (3,15 km).

    • Pavimentación de 4 km sobre calle Futaleufú, entre Av. Mosconi y el Puente Balsa Las Perlas.

  • Cruces estratégicos con puentes a desnivel y derivadores

    • Nodo Casimiro Gómez: conexión con Autovía Norte.

    • Nodo Terrazas: conexión con Alpatacos y Autovía Norte.

    • Nodo Ruta 7: conexión con Av. Alfonsín.

    • Nodo Soldi: conexión con Raúl Soldi y Av. Alfonsín.

    • Nodo Parque Industrial Neuquén (PIN): conexión con Ruta 7 y accesos al PIN.

    • Nodo Zanon: conexión con Ruta 7 y accesos al PIN.

    • Nodo Ruta 7 Centenario (altura Axion): conexión con José Franzo y Ruta 7.

  • Autovía Norte

    • Nuevo carril de doble mano entre la rotonda de Casimiro Gómez y el Tercer Puente (6,8 km).

    • Estudio de ampliación de carriles de Av. Raúl Alfonsín, entre el Nodo Dr. Ramón y el PIN (3,95 km).

Obras a cargo de la Municipalidad de Neuquén

El municipio de Neuquén también ejecutará obras claves para modernizar los accesos y mejorar la circulación urbana:

  • Bajada de Maida

    • Construcción de un tercer carril en sentido sur-norte, desde el Nodo Ruta 67 hasta calle Trenque Lauquen.

  • Pavimentación de calles

    • Calle Genco (entre Bajada de Maida y Crouzeilles).

    • Calle Crouzeilles (desde Genco hasta Necochea).

    • Calle Lago Muster (entre Crouzeilles y Necochea).

    • Calzada de la Avenida de los Ríos.

  • Apertura y consolidación de arterias

    • Avenida del Trabajador: tramo entre Crouzeilles y Necochea.

    • Calle República Eslovenia.

  • Duplicación de calzadas

    • Calles Los Paraísos y Alpataco.

    • Calle Soldi (entre Ramos de Espejo y Av. Alfonsín).

  • Obras de conexión vial

    • Cruce con puente a desnivel y derivadores sobre calle Conquistadores del Desierto, conectando con la rotonda Casimiro Gómez y el Nodo PIN.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Desarrollo
Comenzó la pavimentación de Futaleufú, la calle que une tres ciudades y dos provincias
Conectividad

Comenzó la pavimentación de Futaleufú, la calle que une tres ciudades y dos provincias

Esta es una obra clave para vincular Neuquén, Plottier y Cipolletti. Con una inversión de $11.000 millones, el proyecto incluye veredas, bicisendas, dársenas de colectivos y un nuevo espacio recreativo en la zona del puente Balsa Las Perlas.
Figueroa acelera la inversión en obra pública para saldar una deuda histórica
Apuesta al desarrollo

Figueroa acelera la inversión en obra pública para saldar una deuda histórica

La provincia busca revertir un atraso histórico en infraestructura con un plan de obras que combina ahorro fiscal, financiamiento externo y el impulso de inversiones vinculadas a Vaca Muerta.
últimas noticias
Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes
Pronóstico

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de agosto, la temperatura rondará entre los 8 y 12 grados.

Neuquén Post

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia
Denuncia negada

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia

La Justicia autorizó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras desestimar una denuncia que pedía investigar el uso de esteroides por la ex boxeadora.

Neuquén Post

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil
Semana de la Lactancia

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la provincia refuerza sus políticas públicas con acciones concretas de acompañamiento, promoción y protección del amamantamiento, reconociéndolo como un pilar fundamental para la salud de madres y bebés.

Neuquén Post