Castro Rendón

Figueroa puso en funcionamiento un acelerador lineal para tratamientos de cáncer

Es el primer equipamiento de última generación, instalado en el Sistema público de salud de la Patagonia, que permitirá mejorar cualitativamente los tratamientos en la región.

Neuquén Post

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, junto al ministro de Salud, Martín Regueiro, pusieron en funcionamiento el primer acelerador lineal instalado en un sistema público de Salud de la Patagonia. El equipo se encuentra ubicado en un búnker -construido para tal fin- en el Servicio de Oncología y de Radioterapia del Hospital Provincial Castro Rendón de la ciudad capital.

El gobernador precisó que "esta tecnología de última generación nos pone en otro nivel, pero fundamentalmente nos pone en un nivel cercano a la gente con esas necesidades".

"Estoy muy orgulloso de todos los médicos y de todos los trabajadores del sistema público de Salud y que sea el propio sistema que avance en esa profesionalidad", sostuvo Figueroa y agregó que "hay que jerarquizar áreas del Estado como la Salud, la Seguridad y la Educación".

El gobernador agradeció a los profesionales médicos y técnicos "que tenemos en la provincia y que nos están acompañando, y principalmente, al director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel".

Neuquén hoy vuelve a hacer punta con la puesta en funcionamiento del primer acelerador lineal instalado en un sistema público.

Neuquén hoy vuelve a hacer punta con la puesta en funcionamiento del primer acelerador lineal instalado en un sistema público.

Tras adquirir el acelerador lineal Elekta Synergy, con una inversión de 5 millones de dólares y construir un espacio acorde para su funcionamiento, el servicio de Oncología y de Radioterapia ofrece esta alta tecnología para el tratamiento del cáncer.

La puesta en marcha del equipamiento en esta instancia se vincula a la habilitación de la Autoridad Regulatoria Nuclear, para lo cual fue necesario el cumplimiento de los requisitos edilicios y la capacitación específica del personal.

Por su parte, el ministro Regueiro ponderó "el sistema de Salud neuquino y su recurso humano", y agregó que "no nos olvidamos de los centros de Salud que están en las regiones de la provincia".

El director del hospital, Adrián Lammel, destacó que "Neuquén hoy vuelve a hacer punta con la puesta en funcionamiento del primer acelerador lineal instalado en un sistema público de Salud de la Patagonia y lo pone a Neuquén en otro lugar". Aprovechó para agradecer a las autoridades presentes, a los que trabajaron en el proyecto, a la colaboradora del hospital, y en particular al gobernador.

Acelerador lineal

El acelerador lineal funciona como una terapia radiante con electricidad que emite rayos X de alta energía y permite dirigirlos, de manera personalizada, al tumor. De esta manera, ofrece un tratamiento preciso, sin irradiar otras zonas.

Para su instalación fue necesario construir un búnker de 522 metros cuadrados, de los cuales 450 corresponden a una nueva construcción y 72 fueron una obra de remodelación en el edificio hospitalario. 

La obra demandó una inversión de más de 81 millones de pesos y el espacio cuenta con las características adecuadas para el funcionamiento del acelerador lineal: es una construcción realizada completamente en hormigón armado sobre una platea de 1,50 metros, con muros de 1,50 a 2,40 metros de espesor, al igual que los techos.

El Servicio de Oncología y Radioterapia recibe personas en tratamiento de toda la provincia. La construcción del Bunker permitió mejorar significativamente el espacio de funcionamiento que ahora cuenta con varios consultorios con sala de espera y admisión; sector de quimioterapia y radioterapia; sala de física médica, de control y de ateneo; además de oficinas administrativas, sala de reuniones, cambiadores, sanitarios, cocina, archivo y sala de espera. Esta disposición permite la atención especializada en oncología clínica, nutrición, psicología y cuidados paliativos, además del complemento de tratamientos contra el cáncer.

Fuente: Prensa de Gobierno


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Figueroa
Figueroa: "Neuquén puede optimizar su energía gracias a la Inteligencia Artificial"
Cumbre de IA

Figueroa: "Neuquén puede optimizar su energía gracias a la Inteligencia Artificial"

Neuquén fue sede de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua, donde se anunció una línea de financiamiento para empresas tecnológicas y se debatió cómo la IA puede potenciar el desarrollo energético y optimizar el uso de los recursos naturales en la provincia.
Figueroa firma un histórico acuerdo con los intendentes para combatir el narcomenudeo en Neuquén
Responsabilidad

Figueroa firma un histórico acuerdo con los intendentes para combatir el narcomenudeo en Neuquén

El gobernador anunció la firma de un acuerdo con los intendentes de Neuquén para coordinar esfuerzos en la lucha contra el microtráfico de drogas. La medida busca involucrar a toda la dirigencia política en el combate contra este flagelo.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post