Zapala

Festival Patagónico de la Empanada: fecha de inscripción en la competencia

El evento neuquino tendrá importantes premios en efectivo para las mejores tres empanadas. Además se ganará la posibilidad de representar a Neuquén en el Campeonato Nacional.

Neuquén Post

Todos aquellos que deseen participar de la próxima edición del Festival Patagónico de la Empanada, a realizarse en Zapala en la Provincia del Neuquén, tendrán tiempo hasta el viernes 11 de noviembre para inscribirse. Además de celebrar la tradición gastronómica argentina, el evento premiará a los ganadores con una importante suma de dinero en efectivo.

En este concurso, habrá tres categorías en competencia: Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Nacional de Famaillá. Quienes resulten ganadores tendrán la oportunidad de representar a la provincia del Neuquén en el Campeonato Nacional de la Empanada a realizarse el año próximo en Famaillá, Tucumán.

La municipalidad zapalina informó que cada categoría otorgará premios que van desde $600.000 al primer lugar, $400.000 al segundo y $200.000 al tercero, lo que convierte al festival en un atractivo tanto cultural como económico.

Festival Patagónico de la Empanada: fecha de inscripción en la competencia

La competencia se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Paseo La Estación. Puede participar cualquier persona mayor de edad ya que no es necesario ser un profesional de la gastronomía para realizar uno de los platos más típicos de la Argentina. Cada familia tiene su receta y eso es lo que se busca en este festival.

Quienes deseen participar deben inscribirse antes de la fecha señalada en bit.ly/campeonato-2024-empanada , en donde figuran el reglamento, las bases y condiciones del certamen. Al momento de anotarse podrán hacerlo en todas o en alguna de las categorías, en equipos de hasta dos personas (cocinero y ayudante).

Categorías del festival

Este festival patagónico es una celebración anual dedicada a enaltecer la tradición y el sabor de la empanada argentina. Reúne a cocineros y apasionados de la gastronomía regional para compartir sus mejores recetas, resaltando ingredientes y técnicas que reflejan la identidad criolla y patagónica. Las categorías en las que se puede participar son las siguientes:

  • Empanada Neuquina: El objetivo es resaltar ingredientes típicos de la provincia de Neuquén. La receta debe incluir una proteína característica de Neuquén, como chivo, cordero, trucha, o hongos autóctonos, entre otros.
  • Empanada Patagónica de Autor: La idea es destacar la identidad patagónica en una empanada de estilo único. Los participantes tienen libertad para crear una receta propia, pero deben incluir al menos un ingrediente distintivo de la Patagonia, como carnes, hierbas o vegetales autóctonos.
  • Empanada Nacional de Famaillá: El objetivo es representar la receta tradicional de la empanada característica de Tucumán. Los participantes deben seguir la receta tradicional de Famaillá, proporcionada en el reglamento. No se permiten modificaciones a esta receta, ya que la intención es evaluar la fidelidad a la tradición.


Fuente Diario 7 Lagos

Esta nota habla de:
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post