Neuquén

Feria Internacional de Artesanos: cuáles son los países que participan

Ha comenzado el armado del evento, con más de 400 invitados de diferentes países. Son 5 días de venta de artesanías. Harán una escultura en algarrobo, en vivo en el Encuentro.

Neuquén Post

"Siempre somos una buena opción al momento de decidir una compra, al no tener pasamanería, los precios son diferentes a la reventa, no son tan elevados" defendió Nancy Carlino, vocera de los artesanos y artesanas que se encontrarán en Neuquén durante 5 días en la Feria Internacional de Artesanos que se hace en noviembre, hace 45 años. 

Se cumplen en esta temporada 31 años de los Encuentros y 45 de la Feria en la avenida Argentina en Neuquén capital. Desde las 8 de mañana comenzarán las «validaciones» de los trabajos, con muchos invitados nuevos para estos 5 días de feria.

El lunes a la medianoche, será el final de la Feria y el Encuentro, con la avenida convertida en peatonal después de las 17 y espectáculos artísticos que incluirán danza, mimos, música y retratos en vivo.

Carlino destaca que detrás de cada trabajo, tras el puesto, está el orfebre o la artesana, que comparte con el visitante el motivo de la artesanía, la técnica del trabajo y los diferentes usos de la producción única que va elaborando de a uno por vez.

Serán más de 400 en esta edición 2024 del Encuentro (31) y Feria (45). Muchos de los feriantes de Neuquén llegaron hace poco de la Feria de Bahía Blanca, un encuentro que cumplió también 33 años. Somos viajeros, siempre hay novedades, innovaciones en el trabajo, técnicas artesanales ancestrales que se van puliendo, vamos viajando y compartiendo experiencias, explicó.

Agregó que de los invitados, muchos ya vienen en ruta y que por la tarde, comenzarán los armados de cada puesto y el ordenamiento de los espacios, que serán 400. Vienen invitadas e invitados de Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, así como artesanas y artesanos de La Rioja, Jujuy y Salta, con sus textiles y tallados o cerámicas "de cada pueblo, la variedad".

Habrá trabajos en madera, cestería, talabartería, cuchillería, orfebrería y creaciones en diferentes metales, vidrios y tejidos. Como en Bahía (que se hace para el período del de la madre), acá el público nos acompaña y nos espera. Tenemos buenos consumidores de artesanías, nos esperan, preguntan por los trabajos, compran cosas que el año anterior no pudieron llevarse y son de entablar charla con los artesanos y artesanas, investigan sobre las técnicas y formas de expresión, es maravilloso, destacó.

La baja en las ventas, se notó por la crisis, sin embargo, Nancy sostuvo que artesanos y artesanas "estamos acostumbrados a pasar crisis y no nos colgamos en los huecos, hay que tirar para salir adelante", sonrió. Muchos artesanos y artesanas viajan con sus familias, en otros casos, sus hijos se quedan porque están en periodo de estudios universitarios.

Hace dos meses que se hizo la selección de los invitados con talleres, fotos y videítos enviados a la organización y las últimas validaciones de artesanías, en especial de los nuevos que se sumaron a la edición 2024, se realizarán con la apertura de puestos temprano el jueves. Se pidieron todos los permisos a la municipalidad de Neuquén y después de las 17, habrá peatonal hasta la medianoche.

Habrá arte circense, pinturas en el instante, retratos en vivo, equilibristas, mimos, estatuas vivientes y grupos de danzas y de tango, que pidieron participar.

Arte en vivo, una escultura de algarrobo para la Escuela de Música

Habrá arte en vivo, anunció Nancy Carlino y explicó que Raúl Savoni, también con un puesto en la feria, hará una escultura en tronco de algarrobo, que fue gestionado por la comisión, para luego dejar el producto artístico de regalo en la Escuela Superior de Música de Neuquén.

"Viajó al viejo mundo con su oficio y este año nos propuso, además de armar su stand, hacer una escultura en vivo. Este año la Escuela de música cumplió 15 años y lo vamos a regalar: la gente se queda hipnotizada por la labor, es arte en vivo" y estará en la zona del Banco Nación, detrás del tráiler instalado sobre el bulevar.

El encuentro es como un festejo a la feria, por existir, encontrarse con el amigo y amiga, somos viajeros, así se gestó en los 90, cuando veníamos de Bahía Blanca, recordó. Muchos de los que andaban viajando, se enteraron en otros encuentros y se anotaron en esta feria, por ejemplo.

Explicó que la oferta es siempre novedosa y con innovación, conservando nuestras técnicas artesanales. Tenemos maestros reconocidos a nivel internacional, así es que será una gala de arte en los bulevares de la avenida, sostuvo Carlino.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agenda cultural
Una noche re picante con Dante Spinetta: suelta el estudio y vuelve al escenario neuquino
Agenda cultural

Una noche re picante con Dante Spinetta: suelta el estudio y vuelve al escenario neuquino

Se presenta este sábado 21 de junio en Mood Live con su banda "re picante". Mientras graba un nuevo disco más oscuro y visceral, el músico hace una pausa para reencontrarse con el público local, con quien dice tener una conexión "mágica".
La provincia propone un finde que viene cargado de actividades para todos los gustos
Agenda cultural

La provincia propone un finde que viene cargado de actividades para todos los gustos

Neuquén se llena de arte y cultura con eventos que van desde la literatura y el humor hasta la música en vivo, con actividades para disfrutar en familia y con entrada libre o accesible.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post