Ciclo lectivo

Fechas de los comienzos de clases en toda la Argentina

Son 190 días de clases obligatorias, y tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023 y los feriados nacionales y provinciales, estas son las fechas de escolarización.

Neuquén Post

La Secretaría de Educación informó este miércoles cuáles serán las fechas de inicio, fin y vacaciones de invierno correspondientes al ciclo lectivo de 2024 en todo el país.

Con la premisa del cumplimiento de los 190 días de clases obligatorios por ley, y tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023 y la publicación del calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades de las carteras educativas de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires definieron las fechas para el inicio escolar 2024 en sus jurisdicciones.

Cuándo empiezan las clases en 2024

  • El 26 de febrero iniciarán las clases la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe.
  • El 27 de febrero comenzará el ciclo lectivo en Catamarca y La Rioja mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.
  • El 1° de marzo iniciarán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán, a la vez que Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero lo harán el 4 de ese mes.
  • Rio Negro empezará las clases el 11 de marzo con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero.

Cuándo serán las vacaciones de invierno en 2024

  • Las vacaciones de invierno serán del 8 al 19 de julio en las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
  • Del 15 al 26 de julio serán las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires; en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
    La Pampa tendrá el receso del 10 al 23 de julio.

Cuándo terminan las clases 2024

  • La finalización del ciclo lectivo en Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe será el 13 de diciembre.
  • En Santa Cruz se terminarán las clases el 17 de diciembre.
    Tucumán cerrará su año escolar el 18 de diciembre.
  • Las clases en Chubut, San Luis y Salta concluirán el 19 de diciembre.
  • CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán los últimos en terminar las clases, el 20 de diciembre.

En la resolución, las jurisdicciones se comprometieron a garantizar los 190 días de clase y ante cualquier inconveniente para cumplir esa meta podrán extender la jornada de clase, acortar el período de receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, compensar a través del dictado de clases en días extras o adelantar el inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior, entre otras medidas.

Fuente Noticias NQN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post