Devaluación

Carro lleno: extranjeros arrasan con los "precios regalados" en Neuquén

No sólo se trata de chilenos, sino que también lo hacen paraguayos, bolivianos, brasileros y uruguayos. El fenómeno impacta en distintos puntos del país.

Neuquen Post

A pesar de que el país atraviesa una situación económica cada vez más inestable, no sólo los chilenos cruzan los Pasos Fronterizos hacia Neuquén para hacer las compras y ahorrar dinero ante la devaluación del peso argentino frente al dólar. También paraguayos, uruguayos, brasileños y bolivianos aprovechan la situación de "precios regalados" para sus bolsillos, frente a una inflación incontrolable para los argentinos.

Este fenómeno sucede en varias provincias que tienen un límite terrestre con los estos países como Neuquén, Río Negro, Mendoza, Entre Ríos, entre otras, que permiten un rápido y fácil flujo de tránsito de acceso a Argentina.

En el caso de nuestra provincia, los supermercados de la Ciudad se ven colapsados de chilenos, quienes realizan compras a precios hasta tres veces más bajos que en su país de origen. Esta tendencia se incrementa cada día más, pero durante los últimos fines de semana largos, de Semana Santa y Día del Trabajador, llegaron a Neuquén y otros puntos de Argentina para hacer turismo y llenar carros con compras varias. 

Los pasos fronterizos de Neuquén registran largas filas y horas de espera para ingresar y salir del país.

Los pasos fronterizos de Neuquén registran largas filas y horas de espera para ingresar y salir del país.

Generalmente los uruguayos, chilenos, paraguayos y brasileños cruzan la frontera para comprar alimentos de primera necesidad y productos de limpieza, pero también se llevan cigarrillos, libros o cuero, entre otros productos. Desde la Cámara de Comercio de Bariloche reconocieron que "los chilenos hoy copan los supermercados de la ciudad".

Al respecto, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se mostró preocupado por el cierre de negocios en su país y dijo que "estamos en problemas en la frontera con Argentina porque los precios son extremadamente más bajos, y naturalmente, los vecinos consumen donde es más barato".

En cuanto al Litoral, la situación es aún más compleja, ya que se está dando un fenómeno en el que ciudadanos uruguayos, en su mayoría jubilados, "cruzan el charco" no solo para hacer sus compras diarias, sino que también están alquilando casas y departamentos para vivir en Argentina aprovechando la brecha cambiaria.

A causa de este fenómeno se registran colas de entre tres y cuatro horas en la aduana tanto cuando los extranjeros ingresan a Argentina y vuelven a sus países de origen con las compras realizadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post