Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

La Feria Internacional del Libro de Neuquén vivió un inicio memorable en su decimosegunda edición, superando ampliamente las expectativas: en apenas tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de una variada programación que combinó literatura, música y actividades interactivas.

Este lunes, los grupos escolares de nivel inicial comenzaron su participación, con más de 700 niños y niñas disfrutando de talleres, lecturas y experiencias en los tres auditorios principales y en distintos espacios del predio ferial. 

La feria, que comenzó el pasado viernes, se consolidó como un evento cultural de referencia en la región, con auditorios completos, ventas récord para los libreros y una destacada oferta de literatura juvenil.

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

"La Feria es un éxito, a cuatro días de inaugurada la comunidad ha participado activamente", destacó la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, refiriéndose a las activaciones simultáneas en los auditorios Marcelo Martín Berbel, Irma Acuña y María Elena Walsh, así como a la programación especial en la Carpa Dinos y en la Carpa YPF, que incluyó espacios de lectura y actividades de realidad virtual.

"Han pasado 90 mil personas estos días, es impresionante, además para destacar el récord de ventas: los libreros están a full vendiendo mucha literatura juvenil y, por otro lado, las charlas a tope, todas concurridas", agregó.

 Pasqualini también recordó la presentación de Luis María Pescetti, que reunió a 290 espectadores en su charla "Botiquín emocional". "Muchas familias disfrutaron de su charla, de su show y de su banda en el escenario del predio ferial", señaló.

Otras presentaciones destacadas fueron las de Florencia Canale y Luciano Lutereau, quienes agotaron ejemplares de sus obras tras firmar autógrafos. Pasqualini resaltó que los libreros expositores no solo exhiben y venden libros, sino que también organizan actividades e intervenciones con el público escolar y general, con el objetivo de promover la lectura y el interés por los libros.

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Apoyo municipal a la cultura y reedición histórica

La funcionaria destacó la presentación del libro "Zainuco, los precursores de la Patagonia Trágica" de Juan Carlos Chaneton, cuya reedición fue apoyada por la Municipalidad de Neuquén. "La Municipalidad de Neuquén acompañó su reedición a través de políticas editoriales concretas que posibilitan la divulgación pública de una obra de gran relevancia histórica", explicó.

El autor, presente mediante una misiva, agradeció el respaldo municipal: "No hubiera sido posible sin el interés y el apoyo que, desde hace ya varios meses, manifestaron las autoridades municipales de Neuquén quienes, en todo momento honraron su convicción de que la cultura y su difusión deben ser políticas públicas". 

La presentación estuvo a cargo de la directora de Producción Literaria de la subsecretaría de Cultura, Karen Mella, junto a Oscar Marichelar y Felipe Stelzer del Museo Paraje Confluencia.

"Gracias a este impulso, la comunidad y sus lectores pueden acceder libremente a una nueva edición ampliada, con material documental inédito y una cuidada revisión narrativa", señaló Pasqualini. La obra incluye un prólogo de Osvaldo Bayer, que presenta a Zainuco como un caso emblemático de la traición a la democracia en Argentina, marcado por prácticas autoritarias, impunidad policial y corrupción institucional.

Además, incorpora una carta al lector de Monseñor Jaime de Nevares, referente en la defensa de los derechos humanos, que destaca esta reedición como un acto de memoria y reparación histórica. También se sumó material inédito gracias a la generosidad de Martha Talero, descendiente de Eduardo Talero, poeta y jefe de policía del Territorio Nacional del Neuquén durante los años de la masacre. Su archivo personal, cuidadosamente conservado, permitió enriquecer la obra con documentación inédita.

"Su presentación fue una oportunidad única para reencontrarse con una investigación aguda, valiente y profundamente humana, que invita a comprender la historia del Neuquén desde sus márgenes, sus silencios y sus heridas aún abiertas", concluyó Pasqualini, resaltando la importancia de esta feria como espacio de difusión cultural, memoria histórica y participación comunitaria.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Feria del Libro
La Feria del Libro vuelve a Neuquén: invitados de lujo y propuestas para toda la familia
Agenda

La Feria del Libro vuelve a Neuquén: invitados de lujo y propuestas para toda la familia

Del 12 al 21 de septiembre, el Museo de Bellas Artes recibirá a escritores, lectores y actividades abiertas para toda la comunidad.
San Martín celebra la 17° edición de la feria del libro
Agenda cultural

San Martín celebra la 17° edición de la feria del libro

El evento se llevará a cabo entre el 7 y el 14 de octubre. Habrá 30 stands de venta y exposición de libros, además de destacados escritores y escritoras del ámbito nacional y regional.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post