Apuesta a la salud

Neuquén incorpora 107 médicos residentes y mantiene al 95% de sus egresados

Más de 100 nuevos médicos residentes se suman al sistema público de salud, fortaleciendo así la atención sanitaria provincial y garantizando especialistas calificados.

Neuquén Post

En los próximos días se incorporarán 107 nuevos médicos residentes que aprobaron el examen de ingreso para especializarse en hospitales neuquinos. Además, el 95% de los 77 profesionales que egresarán el 29 de agosto -es decir, 73 médicos- decidió permanecer en el sistema público provincial. Solo cuatro optaron por otros destinos: tres seguirán su formación en otras provincias y uno eligió el sector privado.

Este resultado contracíclico asegura la continuidad de la formación de especialistas y garantiza recursos humanos calificados para la atención sanitaria en la provincia, especialmente ante el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar el examen único de residencias en 2026.

Ley de Residentes y fortalecimiento del sistema

El ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó que la Ley de Residentes incorporó mejoras significativas a las condiciones laborales y económicas de los profesionales en formación. "Nos costó mucho ponerla en funcionamiento, pero ya está operativa y está dando muy buenos resultados. Incluye mejoras económicas, regulación de horas de trabajo y guardias", explicó.

Regueiro aclaró que la eliminación del examen nacional no afecta directamente el financiamiento de las residencias locales, aunque sí podría impactar en especialidades que se forman únicamente en hospitales nacionales, como el Garrahan. "Estas especialidades son críticas y muchos profesionales, una vez formados, terminan ejerciendo en Neuquén", señaló.

El ministro resaltó que la residencia es una formación de posgrado que permite a los egresados perfeccionar sus herramientas tras completar la carrera de medicina. 

Según indicó, en 2023 se cubrió el 41% de los cupos de residencias en la provincia, mientras que este año el porcentaje ascendió al 71%, demostrando un aumento sostenido en la cantidad de ingresantes y en la retención del personal.

Regueiro concluyó: "Las residencias son una política de Estado para Neuquén. Ahora nuestro objetivo es cubrir los cargos de especialidades prioritarias, especialmente en el primer nivel de atención".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Uruguay aprobó el proyecto de ley que regula y autoriza la eutanasia
Debate

Uruguay aprobó el proyecto de ley que regula y autoriza la eutanasia

El texto aprobado en la Cámara de Diputados de Uruguay establece un marco legal para la muerte asistida, permitiéndola en situaciones de enfermedades terminales o sufrimiento insoportable.
ANMAT advierte sobre un suplemento dietario riesgoso para la salud
Alerta

ANMAT advierte sobre un suplemento dietario riesgoso para la salud

La ANMAT lanzó la alerta por la consulta de un consumidor. Notó que "Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" estaba a la venta en línea y sospechó que no contaba con la autorización.
últimas noticias
ISSN pagará ajustes adeudados a jubilados y pensionados de Obras Públicas y CPE
Neuquén

ISSN pagará ajustes adeudados a jubilados y pensionados de Obras Públicas y CPE

Los haberes de agosto incluirán las diferencias correspondientes a julio, corrigiendo retrasos en la actualización de los pagos.

Neuquén Post

Neuquén invierte más de 19 mil millones en modernizar la estación transformadora Centenario
Desarrollo

Neuquén invierte más de 19 mil millones en modernizar la estación transformadora Centenario

La obra permitirá ampliar la potencia eléctrica y garantizar el suministro en Centenario, Vista Alegre y el Parque Industrial. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y durarán un año.

Neuquén Post

Neuquén muestra avances en educación: más obras, docentes y tecnología
Fortalecimiento

Neuquén muestra avances en educación: más obras, docentes y tecnología

La provincia presentó los avances de su política educativa, con más cargos docentes, obras escolares y digitalización del sistema, y anunció que el ahorro en salud ocupacional y mantenimiento permitirá proyectar nuevas escuelas.

Neuquén Post