Cuándo será la excursión guiada al Valle de Cactus de Pequenco
La actividad, que tiene como objetivo promover el turismo local y el contacto con la naturaleza, será el próximo 19 de abril. Los interesados pueden inscribirse para vivir una experiencia única en este fascinante destino natural.
El próximo 19 de abril, se llevará a cabo una actividad de senderismo por el impresionante "Valle de los Cactus de Pequenco", ubicado cerca de Buta Ranquil, en la región Alto Neuquén. La excursión, de dificultad moderada, recorrerá senderos ancestrales y huellas petroleras, con un trayecto de unos 10.5 kilómetros.
La actividad, organizada por la empresa Geosenderos, comenzará a las 8:00 y finalizará a las 14:00. El punto de encuentro será en la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta 40 y Avenida Jadul).
Este valle es conocido por ser un refugio de los imponentes cactus "gigantes" (Denmoza rhodacanth), una especie única y una de las más australes de Sudamérica.
El Valle de los Cactus de Pequenco, gracias a la actividad tectónica de Los Andes, cuenta con condiciones únicas que han permitido la preservación de esta maravilla natural.
Flanqueado por "murallas" de calizas cretácicas, el valle ha resistido el paso del tiempo y el clima riguroso de la estepa.
Esta área natural, declarada de interés regional y en proceso de convertirse en Reserva Natural Protegida, es un importante atractivo tanto turístico como científico. Durante el trekking, los participantes también podrán admirar formaciones rocosas de areniscas y sales, que dejaron huella en la Cuenca Neuquina hace millones de años.
Un paisaje imponente para una aventura inolvidable
El Cerro Pequenco es una imponente estructura plegada y fallada (sinclinal) que forma parte de la Faja Corrida y Plegada Chos Malal, resultado de la actividad tectónica andina que afectó las rocas cretácicas de la antigua Cuenca Neuquina.
Este entorno, junto con otras condiciones naturales, ha sido clave en la preservación de los grandes cactus de la especie Denmoza rhodacanth, una rareza de la Patagonia.
Los científicos continúan investigando su origen y las condiciones ambientales que les permiten prosperar en esta región. Durante el senderismo, los participantes podrán observar de cerca estas condiciones naturales y admirar los cactus, que se destacan por sus hermosas flores violetas y fucsias.
El evento se llevará a cabo en las Serranías de Pequenco-Huentrai-Co, en el Cerro de Pequenco (991 msnm) y el Valle de los Cactus de Pequenco, con una caminata de 6 km de ida y 4.5 km de vuelta.
Para más información e inscripciones, contactarse con Eduardo Vega, guía de senderismo y geólogo habilitado por el Ministerio de Turismo de la provincia:
WhatsApp: (+54) 9 2942 556757
Correo: neuquino.vega@gmail.com
Facebook: #GeosenderosNeuquen #Geotureduardo
Fuente: Medios