Planificación

Estudian el río Neuquén ante la amenaza de crecidas extraordinarias

Una reconocida entidad nacional de ingeniería alertó sobre los riesgos en el río Neuquén. Destacan la urgencia de obras de contención por parte del Estado Nacional para mitigar problemas.

Neuquén Post

Durante un encuentro entre el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry y autoridades de la Academia Nacional de Ingeniería, se abordó la falta de cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena al Estado Nacional realizar las obras necesarias para contener las eventuales crecidas del río Neuquén.

El ministro Etcheverry se reunió este lunes con representantes de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina y recibió un estudio técnico relacionado con la protección ante riesgos de inundaciones por las crecidas del río Neuquén ante fenómenos extraordinarios.

La entidad agrupa a profesionales de diversas ramas de la ingeniería en el país y su campo de acción está dividido en institutos, como los de Energía, Transporte, Construcciones y Estructuras, Ambiente y Educación.

Estudian el río Neuquén ante la amenaza de crecidas extraordinarias

"En la reunión con las autoridades de la Academia Nacional de Ingeniería (ANI) en Buenos Aires, intercambiamos opiniones sobre un trabajo elaborado por la Academia. Se presentó un informe técnico titulado Protección contra riesgos de inundaciones por crecidas del río Neuquén-situación posible y protección posible", explicó Etcheverry.

El ministro comentó que "los representantes de la ANI se mostraron satisfechos por este aporte, manifestando su preocupación por la situación actual. Destacaron la importancia de incorporar en futuras licitaciones la obra hidroeléctrica de Chihuido que, según la Academia Nacional, es vista como la única solución posible para enfrentar los problemas y riesgos que genera una posible crecida extraordinaria del río Neuquén".

Compartió que, de acuerdo con el informe, "consideran que la situación de crecidas y regulación del río Neuquén es peligrosa y catastrófica. Además, anticiparon que harán presentaciones en varios ámbitos, dado que nuevos estudios indican que ha aumentado la máxima crecida posible del río Neuquén desde la fecha del fallo (2009), junto con el desarrollo de irrigación y petrolero (Vaca Muerta) en la zona aguas abajo del emprendimiento de Cerros Colorados".

En el encuentro estuvieron presentes Oscar Vardé, presidente honorario de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina, y los miembros de la institución Nicolás Gallo y Antonio Cadenas, entre otros integrantes de las diversas comisiones de la Academia.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Detuvieron al padre del bebé fallecido en Centenario: qué reveló la autopsia
Horror

Detuvieron al padre del bebé fallecido en Centenario: qué reveló la autopsia

La autopsia reveló múltiples traumatismos en el pequeño de un mes y una semana. La madre también está bajo la lupa judicial.

Neuquén Post

Messi se suma a la Selección para el duelo con Venezuela por Eliminatorias
Selección Argentina

Messi se suma a la Selección para el duelo con Venezuela por Eliminatorias

El capitán llegará este lunes a Buenos Aires tras perder la final de la Leagues Cup. Scaloni ya tiene a varios convocados en Ezeiza y empieza la preparación para el partido del jueves en el Monumental.

Neuquén Post

La OMS advirtió por lotes de fentanilo de HLB Pharma y Ramallo S.A. adulterados
Alerta sanitaria

La OMS advirtió por lotes de fentanilo de HLB Pharma y Ramallo S.A. adulterados

El organismo internacional alertó sobre un brote mortal de infecciones ligado a productos contaminados con bacterias resistentes. Piden retirarlos de circulación.

Neuquén Post