Neuquén

Encontró un extraño animal que está en peligro de extinción

Un habitante local filmó la aparición de un pichiciego que caminaba por la zona, este armadillo lleva una vida subterránea y se alimenta de hormigas, gusanos y algunas larvas.

Neuquen Post

La región de Añelo, ubicada a 104 km de la capital de Neuquén, fue testigo de un raro y emocionante acontecimiento el jueves, cuando un habitante local encontró y grabó a un ejemplar de pichiciego, también conocido como armadillo hada rosa. Esta especie, se encuentra en peligro de extinción desde 1970 debido al impacto de las actividades humanas en su hábitat por lo que es escasamente vista, lo que convierte este hallazgo en una noticia relevante para la conservación de la fauna en la provincia.

El responsable de este avistamiento único fue Hugo Reguero, quien compartió las imágenes del animal en su cuenta de Facebook. "Hoy por la mañana tuve la suerte de ver por primera vez y puedo afirmarlo, al (pichiciego) aquí en Añelo", declaró emocionado.

El pichiciego pampeano, científicamente conocido como Chlamyphorus truncatus, posee una longitud de poco más de 10 centímetros y lleva una vida subterránea, alimentándose principalmente de hormigas, gusanos y algunas larvas. Su característico caparazón rosado y su suave pelaje blanco lo convierten en una especie única.

Este sorprendente avistamiento ha generado gran atención, ya que a pesar de habitar la zona, encontrar al pichiciego es una tarea complicada debido a su naturaleza evasiva y sensible al estrés, lo que lo lleva a evitar el contacto con los seres humanos.

El estado de conservación del pichiciego es motivo de preocupación, ya que su población es poco conocida a lo largo de su extensa distribución, que abarca desde el norte de la Patagonia hasta la provincia de Catamarca. Factores como la expansión de actividades productivas como la ganadería y la agricultura intensiva han alterado su frágil hábitat en los últimos tiempos. También los desmontes, ya que las topadoras excavan más de 40 cm debajo de la tierra, donde se encuentran las cuevas de estos animalitos.

Otra amenaza significativa para la especie es la captura ilegal con fines de mascotas o tráfico en el mercado negro, lo que ha llevado a la disminución de su población. Los pichiciegos, al no estar adaptados a la vida en cautiverio, rara vez sobreviven más de siete u ocho días bajo estas condiciones.

La aparición de este pichiciego en Añelo es un recordatorio de la importancia de proteger y conservar la diversidad biológica. Es fundamental tomar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el hábitat natural de estas especies en peligro de extinción y promover medidas de conservación que garanticen su supervivencia. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de peligro de extinción
Corrientes: un animal en peligro de extinción ingresó en una casa para refugiarse

Corrientes: un animal en peligro de extinción ingresó en una casa para refugiarse

Se trató de un inofensivo aguará guazú, que sorprendió a una familia en su hogar de Paso de los Libres. Luego, fue trasladado a una Reserva Natural.
últimas noticias
Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén
Ajuste

Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén

La Federación de Comercio acordó con las cámaras empresarias un aumento del 5,4% en tres tramos y sumas fijas por $115.000. El salario básico de la categoría más baja superará el millón de pesos en julio.

Neuquén Post

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami
Emergencia

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas costeras de la región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.

Neuquén Post

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera
Indignante

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera

Los ladrones ingresaron al estudio al menos tres veces durante la madrugada. Se llevaron herramientas, productos, electrodomésticos y demás objetos.

Neuquén Post