Paritarias

Empleadas domésticas: en septiembre llega la tercera parte del aumento

Además del aumento en los sueldos, también se debe abonar en este mes el adicional del paquete de medidas indicado por Nación.

Neuquen Post

Las empleadas domésticas cobrarán un aumento del 8% a partir de septiembre de 2023, en relación al incremento salarial del 36% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP).

Se trata del tercer tramo de la suba, que inició con un 20% en julio 2023 y continuó con un 8% no acumulativo agosto y finaliza este mes. De esta manera, partir de este mes el personal para tareas generales con retiro pasará a cobrar $1.207 por hora y $129.670 por mes.

Las personas que realizan tareas especificas en casas particulares sin retiro pasarán a cobrar $1.325,5 por hora y $164.514 por mes. Por su parte, los caseros percibirán $1.140 por hora y $144.191,5 por mes.

Aquellos que realicen asistencia y cuidado de personas con retiro comenzarán a cobrar $1.140 por hora y $144.191,50 por mes. Los que lo hagan sin retiro, $1.275 por hora y $160.686,50 por mes.

Además, el personal que se desempeñe en más de una categoría, "quedará comprendido en la que resulte a la principal que desempeñe con habitualidad".

Empleadas domésticas: en septiembre llega la tercera parte del aumento

Existe además un adicional por zona desfavorable: "Hay que tener en cuenta que, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que trabaje en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires". También hay un adicional por Antigüedad desde septiembre de 2021, del 1%, al personal con más de un año.

Bono de $60 mil

Los empleados de casas particulares fueron incluidos en el Decreto 438/2023, que estableció una suma fija a pagar entre septiembre y octubre. A diferencia del resto de los asalariados formales del sector privado, que cobrarán $60 mil en dos partes, los trabajadores del servicio doméstico cobrarán una suma total de $25 mil, que será abonada en dos cuotas de $12.500.

El monto es proporcional a las horas trabajadas. En concreto, el artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 438/2023, establece que "cuando la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada". Esto quiere decir que si una trabajadora o trabajador de servicio doméstico presta servicios 20 horas semanales -en vez del mínimo de 40- no cobrará dos cuotas $12.500, sino dos de $6.250, la mitad. Si, por ejemplo, trabaja 4 horas diarias, pero solo de lunes a jueves (16 horas), la proporción será del 40% y las dos cuotas serán de 5.000 pesos.

En cuanto a los empleadores, el Gobierno anunció que a aquellos con ingresos de hasta $1,5 millones mensuales se les reintegrará el 50% del monto pagado. Para cumplir con este reintegro, no deben haber tributado el año pasado el impuesto a los Bienes Personales. El reintegro se tendrá que pedir a través de la página web del régimen de casas particulares que administra la AFIP, precisaron las fuentes.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post