Centenario

El socavón de la Ruta 7 cumplió seis meses y nadie se hace cargo

Por un error de la empresa Telefónica se generó un pozo gigante en el derivador de la Ruta 7. Los vecinos tienen que hacer kilómetros de más y la obra no avanza.

Neuquen Post

Hace ya seis meses una empresa privada rompió un caño de agua y provocó un pozo de proporciones extraordinarias (socavón) en uno de los derivadores de la Ruta Provincial 7. Los vecinos reclaman una solución urgente por los inconvenientes que les genera.

El 8 de noviembre de 2022, Telefónica Argentina -por medio de un servicio tercerizado- realizaba la conexión subterránea de fibra óptica en una banquina de la ruta. Con la maquinaria excavadora dañaron un caño de agua del EPAS. El importante flujo de agua produjo que el terreno y el camino que une la Ruta Nacional 22 con Ruta Provincial 7 se derrumbó.

Por esta situación, muchos usuarios se ven obligados a realizar decenas de kilómetros extras para poder llegar desde Cipolletti a Centenario. Por otro lado, los vecinos de la zona norte de Neuquén todavía sufren problemas con el servicio del agua, desde aquel momento.

Desde Vialidad Nacional no emitieron ningún informe sobre la situación, ni sobre el arreglo ni en relación a las posibles multas contra Telefónica. 

El derivador conecta Cipolletti con Centenario.

El derivador conecta Cipolletti con Centenario.

El presidente de la comisión vecinal del barrio Alta Barda de Neuquén Capital, Leonardo Lardani contó indignado que las autoridades "se pasan la pelota de un lado a otro" y no ejecutan la obra de reparación. "El socavón afectó directamente a los barrios de la zona norte con cortes de aguas prolongados". Además, el entorpecimiento que genera en el tránsito ya se cobró varios accidentes.

"Estamos llegando momento cúlmine de la reparación" aseguró el gerente general del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Esteban Rodríguez. El organismo debió reemplazar la cañería y aseguran que no recuperaron los gastos, sino que los cubrieron con recursos propios. 

Martín Giusti, subsecretario de Defensa Civil de Neuquén, indicó que la obstrucción del agua y el accidente sobre el derivador fue un error de la empresa porque para la realización de la obra debían tener sensores en las maquinarias que les advirtiesen la presencia del caño, pero "no los tenían colocados".

El funcionario del gobierno provincial explicó que se vieron obligados a "cortar de manera preventiva la vinculación de ese derivador". También contó que pudo se reunió con integrantes de Telefónica, del EPAS y de Vialidad Nacional, para que vean que aceleren la reconexión vial pero todavía no se pusieron de acuerdo.

"Pasaron más de 6 meses y no se ha logrado que la empresa que rompió el caño se ponga en contacto con Vialidad Nacional para llevar adelante la restitución del terreno", indicó Martín Giusti.

Derivador desde la nueva Ruta 22 hacia la ruta 7, en la zona del Cañadón de las Cabras.

Derivador desde la nueva Ruta 22 hacia la ruta 7, en la zona del Cañadón de las Cabras.

La empresa Telefónica Argentina publicó un comunicado en el que indican que se pusieron disposición de las autoridades competentes "para arbitrar los medios necesarios en la solución definitiva de la obra". 

También, la publicación explica: "Sin embargo, a seis meses de que un error operativo de una empresa privada generó un problema para los vecinos que circulan (o necesitan hacerlo) por el sector. 

Fuente: Canal 7

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ruta 7
Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.
El frío obligó a suspender las obras en la Ruta 7, pero siguen los desvíos preventivos
Tránsito

El frío obligó a suspender las obras en la Ruta 7, pero siguen los desvíos preventivos

La ola polar que afecta a Neuquén forzó la reprogramación de los trabajos entre Centenario, Vista Alegre, Añelo y Tratayén. Las autoridades mantendrán los cortes previstos y pidieron extremar precauciones al circular.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post