Críticas

Polémica por el sistema de fotomultas en Neuquén ¿quién se quejó?

Una diputada provincial ha solicitado información a la Municipalidad para esclarecer las dudas sobre la convivencia del sistema de Scoring con las fotomultas.

Neuquén Post

A muy pocos días de la implementación del cobro efectivo de fotomultas en la provincia, el tema está en boca de todos, especialmente por el riesgo de recibir notificaciones con pruebas irrefutables que muchos no saben cómo pagarán. Sin embargo, ahora surge una nueva preocupación: ¿cómo afectará esto al sistema de Scoring vigente en Neuquén?

El Sistema Unificado de Puntaje para Licencias de Conducir asigna puntos a cada conductor, que se van descontando según las infracciones cometidas. ¿Este sistema podría entrar en conflicto con las fotomultas, que penalizan con multas monetarias?.

La diputada provincial Brenda Buchiniz se declaró en contra del sistema diciendo que "La verdad es que tenemos más dudas que certezas respecto a este sistema. Hicimos una presentación en la Legislatura, lo haremos también mañana en el Concejo Deliberante, y la idea es que nos brinden más información a nosotros y a la ciudadanía".

Buchiniz criticó la información disponible sobre el tema, describiéndola como "muy parcializada y escueta", con algunas imprecisiones y cambios, como ocurrió con las infracciones por exceso de velocidad, que inicialmente iban a ser multadas pero luego no. Algo similar ocurre con los vehículos sin luces reglamentarias.

"Entonces, además de este sistema que impone multas significativas, entiendo que va a coexistir con el Scoring, porque hace dos años la Municipalidad adhirió a este sistema nacional. Por las mismas faltas, vamos a estar siendo penalizados dos veces. Si un vehículo pasa un semáforo en rojo, le quitarán 5 puntos y, además, le cobrarán una multa que va desde $79.000 a $1.200.000", reflexionó la legisladora.

Doble Sanción y Principio de Legalidad

Buchiniz subrayó la necesidad de esclarecer si se puede sancionar dos veces por la misma infracción, en consonancia con el "principio de legalidad".

La diputada también señaló la falta de información sobre el impacto del Scoring desde su implementación. "Nunca nos dijeron cómo se había comportado el tránsito, si había mejorado la seguridad, o si alguien perdió su licencia por reiteradas multas", advirtió.

Buchiniz también compartió las preocupaciones de muchos vecinos sobre otros problemas no resueltos, como el estacionamiento y los baches, y las sendas peatonales mal señalizadas.

Criticó la continuidad de los espacios reservados para mesas de cafés y restaurantes, establecidos durante la pandemia de Covid-19, que siguen ocupando lugares de estacionamiento en una ciudad con un grave déficit en este aspecto. "Esos espacios obstruyen la circulación y quitan lugares de estacionamiento público", afirmó.

Finalmente, la diputada se sumó a las críticas de vecinos que consideran desproporcionadas las fotomultas y piden una mejor contraprestación de la Municipalidad para mejorar la calidad de vida de los neuquinos. "Debemos reclamar esa contraprestación por todas las tasas, multas y penalizaciones que nos imponen sin recibir nada a cambio", concluyó.

Solicitud de Informes

En el informe, se pregunta por qué la Municipalidad opta por aplicar multas pecuniarias en lugar de las penalidades del Scoring, y se solicita información sobre la reglamentación de la ordenanza Nº 14.433, sancionada en octubre de 2022, que modificó el Código Contravencional para la implementación del Scoring.

Se busca aclarar si ambos sistemas convivirán simultáneamente y si esto resultará en una doble penalización del conductor por la misma falta, además de pedir datos sobre los resultados de la aplicación del Scoring. 

Este sistema otorga a cada conductor 20 puntos que se descuentan según las infracciones cometidas, aunque no se ha informado sobre cuándo se aplicaron los descuentos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de multas
Cámaras en acción: multarán doble fila, rampas y ochavas en Neuquén
Atención

Cámaras en acción: multarán doble fila, rampas y ochavas en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén ampliará el sistema de fotomultas con 100 nuevas cámaras que registrarán infracciones como estacionar en doble fila, sobre rampas o en ochavas. Las sanciones se aplicarán de forma automática, sin necesidad de inspectores.
Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas
Incertidumbre

Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas

Ante la falta de insumos para fabricar chapas metálicas, muchos vehículos circulan con patentes provisorias de papel. Desde el Juzgado de Faltas de Neuquén aclararon en qué casos se pueden aplicar sanciones y cómo se identifican a los infractores.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post