Comisiones

El Senado debate la Ley de Alquileres: ¿Qué modificaciones proponen?

Este miércoles las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores recibieron a referentes del ámbito inmobiliario para avanzar con la reforma de la ley. Sin embargo, hay legisladores que proponen modificaciones.

Neuquen Post

Este miércoles, la cámara de senadores de la Nación, retomó el debate sobre la Ley de Alquileres. En comisiones, se presentaron representantes del sector inmobiliario a apoyar la modificación del proyecto que aprobaron los diputados semanas atrás.

En el marco de un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, los expositores pidieron "celeridad y urgencia" en la sanción de una nueva ley para dar "definición al mercado", que según coincidieron hoy "está parado debido al contexto de incertidumbre".

Desde la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, Emilio Caravaca Pazos manifestó que "el mercado inmobiliario se compone de millones de personas de ambos lados: millones de propietarios y de inquilinos".

Por otra parte, se presentaron distintas iniciativas de modificación del proyecto. Distintos legisladores proponen: dos años para habitar, tres para comercializar y ajuste de precio cada seis meses; que el locatario pueda renunciar cuando lo desee; dos años con prórroga por sólo uno más; ajuste anual; o directamente la derogación de la ley vigente. En caso de modificarse el texto, la iniciativa deberá volver a la cámara de origen (diputados) para volver a tratarse allí.

El debate continuará mañana, jueves, a las 11 de la mañana con la exposición de la otra parte afectada, los inquilinos. La modificación de la Ley 27.551 llega con media sanción de la Cámara de Diputados, con el proyecto presentado por Juntos por el Cambio, que establece que los ajustes sean por intervalos no inferiores a 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además vuelve a dos años el plazo de los contratos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquileres
La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén
Sin freno

La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén

El índice de alquileres aumentó en 15 de los últimos 17 meses por encima del IPC. La presión sobre el presupuesto familiar obliga a resignar consumo básico.
Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?
Capital, Centenario o Plottier

Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?

Aunque Neuquén Capital tiene los alquileres más caros de la región, ofrece ventajas en cercanía, servicios y tiempo. En Centenario y Plottier hay opciones más baratas, pero el costo oculto del traslado puede cambiar la ecuación.

últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post