Polémica

El rescate de un criancero de 87 años abre el debate: ¿se cobran los operativos de rescate?

El exitoso rescate del criancero neuquino, que a sus 87 años continúa cuidando sus animales, reavivó la polémica sobre si se debe cobrar por este tipo de operativos.

Neuquén Post

El domingo, un criancero de 87 años del paraje Quilanlahue, cerca de San Martín de los Andes, sufrió un grave accidente cuando controlaba el estado de sus animales en una zona habilitada para el pastoreo dentro del Parque Nacional Lanín.

El caballo lo aplastó tras una caída y el poblador quedó inmovilizado, con fractura de fémur y lesiones en la columna vertebral. La situación fue crítica: sin poder moverse y con el mal clima amenazando, su vida dependía de un rescate inmediato.

Siete horas de operativo en plena cordillera

Más de quince brigadistas del ICE Lanín, guardaparques, bomberos voluntarios, personal del SIEN y del Hospital Ramón Carrillo trabajaron durante siete horas, desde las 13 hasta las 20.

Primero lo trasladaron a pie por terreno rocoso y luego lo subieron a un helicóptero de la Provincia de Neuquén que logró entrar justo antes de que llegara un frente de lluvia y nieve. La coordinación entre instituciones fue clave para que pudiera llegar con vida al hospital de San Martín de los Andes.

El interrogante que indigna

Aunque el accidente no tuvo relación con negligencia ni irresponsabilidad, quedó flotando la incógnita de si el poblador deberá pagar o no por el operativo de rescate. Desde el Parque Nacional explicaron que cada caso se evalúa al finalizar y que a veces se aplican costos.

El debate incomoda: se trata de un criancero que conoce la montaña, que no salió a hacer turismo ni a improvisar una travesía, sino que estaba cuidando sus animales como lo hace desde hace décadas. La sola posibilidad de que un vecino de la cordillera tenga que pagar por un rescate en esas condiciones genera indignación y pone en discusión el valor del trabajo rural y la identidad neuquina.

"Seguro habrá un costo y eso es algo que se evalúa en cada caso, al finalizar todo el rescate, y en esa instancia se evalúa si se tiene que cobrar o no a la persona rescatada. En este caso no hubo negligencia, es algo que sucedió, y en general no se trata de buscar responsables" explicó Gabriel García, segundo jefe del ICE del Parque Nacional Lanín.

"Siempre pedimos que sean responsables, que no salgan sin aviso y que salgan preparados, pero en este caso no fue algo premeditado, fue algo que sucedió lamentablemente en una zona rocosa. El poblador conoce la montaña y sabe", manifestó García.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa destaca la importancia de lo provincial frente a los comicios bonaerenses
Opinión

Figueroa destaca la importancia de lo provincial frente a los comicios bonaerenses

El mandatario neuquino aseguró que la realidad política de Buenos Aires es diferente a la de Neuquén y subrayó que los proyectos locales tendrán un rol central de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post

Muertes por fentanilo contaminado: ponen en la mira a la ANMAT y a siete funcionarios
Investigación

Muertes por fentanilo contaminado: ponen en la mira a la ANMAT y a siete funcionarios

La Justicia ordenó operativos en la sede del organismo y en casas de siete funcionarios, en el marco de la investigación que ya suma 96 víctimas fatales. Buscan determinar responsabilidades por la falta de control al laboratorio HLB Pharma.

Neuquén Post

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026
Informe ACIPAN

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026

Aunque más de la mitad vende menos que en 2024, el relevamiento de ACIPAN muestra que la mayoría del sector confía en una mejora a mediano plazo.

Neuquén Post