Medidas drásticas

El pago de bonos a docentes estará condicionado a la asistencia a clases

La ministra de Educación, Soledad Martínez, anticipó esta posibilidad.

Neuquén Post

El gobierno de Rolando Figueroa tiene previsto tomar medidas drásticas en respuesta al rechazo del decreto salarial por parte del gremio docente ATEN. Según fuentes cercanas al gobierno, se espera que el pago de los bonos incluidos en el aumento salarial esté condicionado a la concurrencia de los maestros a las aulas.

Aunque la medida aún no ha sido confirmada oficialmente, la ministra de Educación, Soledad Martínez, anticipó esta posibilidad. Los bonos de 100 mil y 125 mil pesos, que forman parte del incremento salarial decretado, serán sujetos a la asistencia de los docentes a sus labores.

El rechazo del decreto por parte de ATEN desencadenó una serie de medidas de protesta, incluyendo un paro de 72 horas, una marcha provincial y una concentración con permanencia frente a la Casa de Gobierno. Ante esta situación, el gobierno ha dejado claro que no reanudará la negociación salarial por el momento y que se espera el normal dictado de clases con obligación de asistencia.

Además del descuento de los días no trabajados, se prevé que el gobierno también detenga el pago de los bonos, que son considerados pagos no remunerativos y se otorgan como una compensación extraordinaria.

"Se agotaron todas las instancias de diálogo", afirmó la ministra Martínez en declaraciones a los medios locales, explicando la decisión del gobierno. La medida representa un nuevo capítulo en el conflicto entre el gobierno y el gremio docente, que parece estar lejos de encontrar una solución en el corto plazo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de medidas
EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires
Señal

EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires

Scott KH Bessent se reunirá con Javier Milei, Luis Caputo y líderes del sector privado para reafirmar el respaldo de Estados Unidos al programa de reformas económicas impulsado por el Gobierno argentino.
El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina
Ajuste significativo

El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina

Este panorama muestra un cambio drástico en las prioridades del gasto público, con reducciones significativas en áreas clave como subsidios, programas sociales y obra pública.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post