Concientización

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas

Este miércoles por la noche, el ícono porteño se iluminará como símbolo de compromiso y visibilización de una lucha que exige acción concreta.

Neuquén Post

En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, este miércoles por la noche el Obelisco se iluminará de azul. La medida fue impulsada por la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia porteño, con el objetivo de visibilizar una problemática que sigue vigente y que requiere acción sostenida del Estado y la sociedad.

Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de la ONU en 2013 y busca concientizar sobre la situación de las víctimas y promover la protección de sus derechos. En la Ciudad de Buenos Aires, esta conmemoración cobra fuerza con un mensaje simbólico en pleno centro porteño.

Prevención, asistencia y reparación: una política integral

Desde la Dirección General de Asistencia a la Víctima destacan que su trabajo parte de una mirada integral: prevención, asistencia interdisciplinaria y restitución de derechos.

"Ninguna víctima debe atravesar sola el camino hacia la reparación", afirman. Por eso, además de iluminar el Obelisco, se desarrollan jornadas de formación, acciones de sensibilización y espacios de capacitación en territorio, junto a organizaciones sociales.

Reinserción laboral y acompañamiento sostenido

Uno de los ejes más importantes de la política pública es el Programa de Reinserción Laboral para Víctimas, articulado con la Secretaría de Trabajo y organizaciones civiles. Busca no solo garantizar el acceso a un empleo registrado, sino también reconstruir proyectos de vida y vínculos quebrados por la violencia y el aislamiento.

El enfoque incluye el fortalecimiento de habilidades blandas y técnicas, así como el acompañamiento psicosocial que muchas veces resulta clave para iniciar una nueva etapa en libertad y con autonomía.

Un compromiso que interpela a toda la sociedad

"Enfrentar la trata de personas exige acción", subrayó Felicitas De Lasa, directora general del área. "Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser parte de la solución, de involucrarse y de construir un presente y un futuro donde la dignidad y los derechos de todas las personas sean efectivamente respetados".

Con ese espíritu, este miércoles el Obelisco no será solo una postal nocturna de Buenos Aires, sino un llamado urgente a involucrarse en una lucha que aún está lejos de terminar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trata de personas
Qué dijo el abogado de las mujeres imputadas en el caso de la secta rusa
Bariloche

Qué dijo el abogado de las mujeres imputadas en el caso de la secta rusa

"Durante ese tiempo se logró investigar a profundidad el caso, aunque todavía queda un largo camino por transitar", dijo el defensor de las mujeres. Cómo seguirá trabajando la justicia.
Denuncia contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores
Cámara Federal

Denuncia contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores

Bullrich indicó que presentaron una denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual de menores en su estadía en Argentina.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post