Derechos

El Ministerio de Salud garantiza operaciones y distintos procedimientos para personas trans

El organismo implementó una resolución que asegura operaciones quirúrgicas relacionadas con la reasignación de género.

Neuquen Post

Desde el último viernes rige la resolución, firmada por la ministra de Salud, Andrea Peve, y su contraparte de Las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, impone la responsabilidad a los hospitales públicos y al Instituto de Seguridad Social (ISSN) de cubrir procedimientos quirúrgicos de "baja, mediana o alta complejidad y/o tratamiento hormonal integral" destinados a la reasignación de género.

Asimismo, la resolución invita a las entidades de medicina prepaga y obras sociales a incorporar esta cobertura en sus planes, dando un paso adelante en la garantía de servicios de salud inclusivos y equitativos.

Esta medida también destaca que se brindará prioridad en la implementación de la norma a aquellas personas trans que puedan demostrar una residencia mínima de tres años en la provincia de Neuquén a partir de la fecha de publicación de la resolución.

La resolución fundamenta su decisión en la Ley de Identidad de Género, destacando su importancia tanto a nivel nacional como internacional. 

Reconoce que la reasignación de género es un derecho fundamental que debe ser accesible para todas las personas trans que lo soliciten, asegurándoles una atención de salud integral.

Enfatiza además que procedimientos como la mastectomía bilateral, una intervención para la masculinización de la apariencia torácica, son una parte vital de la reasignación de género para las personas que buscan una transformación física. Esta práctica, considerada de baja complejidad, ha demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de las personas trans cuando se realiza de manera oportuna y adecuada.

A través de esta medida, la provincia demuestra un enfoque progresista al brindar acceso a servicios médicos esenciales y necesarios para la comunidad trans, promoviendo así una mejor calidad de vida y bienestar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Primer caso de viruela del mono en Neuquén: cómo evolución el paciente
Salud

Primer caso de viruela del mono en Neuquén: cómo evolución el paciente

Según informaron desde el ministerio de Salud es una persona adulta que ya está asintomática y en condiciones de ser dada de alta.
Neuquén adhirió a la ley nacional de formación profesional de enfermería
Educación

Neuquén adhirió a la ley nacional de formación profesional de enfermería

El proyecto fue presentado por la diputada del Frente de Todos, Lorena Parrilli. La normativa tiene articulación con diversas áreas académicas, como la ciencia, la tecnología e investigación.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post