Trabajo

El megaproyecto VMOS en Vaca Muerta tiene búsquedas laborales

El proyecto VMOS tiene nuevas búsquedas laborales en distintos puntos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Cuáles son los perfiles que se buscan y dónde aplicar.

Neuquén Post

Los planes para impulsar el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) avanzan a paso firme. En este marco, las empresas que integran el consorcio detrás del megaproyecto comenzaron a intensificar la búsqueda de personal para cubrir una serie de trabajos clave. Los puestos solicitados por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, aliadas en la propuesta, se enfocan principalmente en perfiles técnicos y profesionales vinculados a obras civiles, logística, ingeniería y operaciones, tanto en Neuquén como en Río Negro.

El proyecto, que comenzó a construirse en enero de 2025, contempla la instalación de un ducto de 437 kilómetros de longitud y una nueva terminal portuaria, desde donde se podrá exportar petróleo mediante buques de gran escala. El primer tramo de la red, de 110 kilómetros, va desde la ciudad rionegrina de Allen hasta Chelforó; mientras que el segundo, de 327 kilómetros, se extiende desde Chelforó hasta Punta Colorada, donde se construye el puerto de exportación.

Qué perfiles se buscan para el VMOS

Entre las vacantes activas para el proyecto VMOS, se destaca la búsqueda de un Coordinador de Seguridad para sumarse a las tareas vinculadas a la infraestructura del oleoducto en la provincia de Río Negro. El puesto de YPF requiere ser Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo, contar con más de 4 años de experiencia en funciones similares, preferentemente dentro de la industria energética, y disponibilidad para trabajar bajo un régimen 11x3, con pernocte en campamentos.

Entre sus principales responsabilidades figuran el cumplimiento del marco legal y normativo en seguridad, el liderazgo de auditorías e inspecciones, la gestión de riesgos laborales y ambientales, y la coordinación con contratistas y equipos internos.

En el VMOS, se requieren ingenieros, especialistas en obras civiles, logística y operaciones.

También se encuentra publicada la posición de Ingeniero/a de Planificación, destinada a profesionales con experiencia en obras de ductos y tanques de gran escala. La persona seleccionada será responsable del desarrollo del plan de obra, el control de avances, la coordinación con contratistas y la emisión de alertas tempranas ante posibles desvíos.

Cabe señalar que muchos de estos procesos de selección se llevan adelante a través de Serial de la Torre, una firma especializada en soluciones de Recursos Humanos que colabora con las empresas del sector energético a la hora de incorporar personal.

Otro rol de alto nivel en búsqueda es el de Gerente de Terminal Portuaria Punta Colorada. En este puesto, la persona seleccionada tendrá a su cargo la supervisión de operaciones diarias, mantenimiento de infraestructura, administración de presupuesto y cumplimiento normativo. Según detalla el anuncio, este puesto es clave para garantizar que la terminal opere bajo estándares de seguridad, eficiencia y sustentabilidad, con capacidad para recibir buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers), como los que operarán en el VMOS.

Por otra parte, para trabajar en la parte corporativa y estratégica del proyecto, se busca cubrir la vacante de Analista de Relaciones Institucionales, con base en Punta Colorada. La función principal será fortalecer los vínculos con actores locales, regionales y nacionales, entre los que se incluyen organismos públicos, ONGs y comunidades. Este rol requiere formación universitaria en Comunicación, Relaciones Institucionales o afines, y al menos tres años de experiencia en funciones similares.

¿Dónde postularse a las vacantes de trabajo del VMOS?

Los puestos disponibles pueden consultarse en portales como LinkedIn, Bumeran, Hiring Room, así como en los sitios oficiales y redes sociales de las empresas que integran el consorcio. Un ejemplo de ello fue la UTE Techint-SACDE, adjudicataria de la construcción del VMOS, que a mediados de marzo habilitó un formulario para postularse a las vacantes disponibles.

Detalles de la obra del VMOS

Una vez finalizado, se estima que el ducto permitirá evacuar el crudo no convencional producido en la Cuenca Neuquina y tendrá una capacidad inicial de transporte de 180.000 barriles diarios, que se ampliará a 550.000 en 2027, con la posibilidad de alcanzar los 700.000 en etapas posteriores.

Para la obra, se contempla una inversión total de USD 3.000 millones. De acuerdo a datos de YPF, se podrían generar exportaciones por USD 15.000 millones anuales para 2030, con un potencial de más de USD 20.000 millones en el futuro.

Cabe destacar que el proyecto también está bajo la mirada de las autoridades laborales, especialmente tras el fallecimiento de un trabajador en uno de los frentes de obra cerca de Allen. A raíz de ese hecho, la Secretaría de Trabajo de Río Negro dispuso la creación obligatoria de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad para reforzar los controles en todos los sectores del VMOS.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Oferta laboral
Las profesiones más demandadas para trabajar en Vaca Muerta
Empleo

Las profesiones más demandadas para trabajar en Vaca Muerta

Vaca Muerta no solo es crucial energéticamente, sino que se consolida como un polo de desarrollo económico y social fundamental para la Patagonia.
Finalmente, ATEN Capital rechazó la oferta del gobierno
El paro y el conflicto continúan

Finalmente, ATEN Capital rechazó la oferta del gobierno

Docentes de Neuquén siguen con las medidas de fuerza. Este martes, antes del mediodía, rechazaron la última oferta salarial que incluía el aumento según IPC. ¿Cómo sigue la historia?
últimas noticias
Brutal ataque en Caleta Olivia: un joven quedó en terapia intensiva y detuvieron al agresor
Preocupación

Brutal ataque en Caleta Olivia: un joven quedó en terapia intensiva y detuvieron al agresor

Un joven de 20 años fue salvajemente golpeado a la salida de un boliche. Un video muestra cómo lo patean en la cabeza cuando ya estaba en el suelo. El agresor fue detenido tras un allanamiento. También hubo un operativo por una fiesta clandestina con menores armados en Comodoro.

Neuquén Post

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares
Red fantasma

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares

Una denuncia particular encendió las alarmas en el BPN. La investigación reveló una red que operó durante años vaciando planes sociales con complicidades dentro del Estado.

Neuquén Post

Bullrich lanzó el Anillo Digital para detectar autos con pedido de secuestro
Seguridad

Bullrich lanzó el Anillo Digital para detectar autos con pedido de secuestro

El nuevo dispositivo busca fortalecer la seguridad en todo el país mediante el reconocimiento automático de patentes y el trabajo coordinado entre Nación y provincias.

Neuquén Post