Floración de algas

El Gobierno Provincial refuerza el monitoreo de la calidad del agua en ríos y embalses

Gracias al proceso de potabilización constante que realiza el EPAS, el agua que se distribuye a la población es completamente segura para el consumo humano.

Neuquén Post

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), en colaboración con otros organismos, ha realizado controles en ríos y embalses de la provincia, obteniendo resultados favorables al no detectar cianobacterias en el agua distribuida. 

Además, lleva a cabo monitoreos constantes del agua potable, garantizando su calidad mediante un proceso de purificación que incluye varias etapas para eliminar posibles toxinas y asegurar su seguridad para el consumo humano.

Ante la alerta temprana emitida por la AIC sobre floraciones algales en embalses y ríos de la región, el Ministerio de Salud recuerda las recomendaciones para evitar riesgos durante actividades recreativas en espacios acuáticos.

Se espera que, debido a diversos factores, los niveles de cianobacterias sigan siendo altos hasta el lunes 6 de enero. Se recomienda precaución al entrar en contacto con el agua para prevenir afecciones.

¿Cómo detectar las floraciones de algas y qué precauciones tomar?

Las floraciones algales, que ocurren naturalmente en ríos y embalses, pueden ser visibles como manchas verdes o verde azulado en la superficie del agua. El contacto con estas floraciones puede causar problemas de salud como irritación en la piel, otitis, vómitos y dolor de cabeza.

El Gobierno Provincial refuerza el monitoreo de la calidad del agua en ríos y embalses

Si se observa olor a pescado, barro o manchas en el agua, se recomienda evitar el contacto y buscar otras áreas del embalse sin floración.

Si una persona se bañó o bebió agua en áreas con floraciones algales y presenta síntomas, debe acudir al centro de salud más cercano e informar sobre su exposición. Dado que no existen tratamientos específicos, la prevención es clave para evitar problemas de salud. Los síntomas suelen aparecer dentro de las primeras 24 horas tras la exposición al agua contaminada.

Las recomendaciones están dirigidas a quienes se bañen en ríos o lagos, pero se reitera que el agua distribuida por el EPAS a través de la red domiciliaria es completamente segura y potable para consumo humano.

Ante cualquier eventualidad, contactarse con:

Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa El Chocón 0299-4218870

Prefectura al 106 o al 0299-4901102

CANAL 16 Frecuencia 156800

Guardia de Bomberos 0299 - 4058987

Policía 101 o 0299 - 4901222/180

Hospital 107 o 0299-4901292

AIC al 0299- 4492300/2329

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post