Educación

Figueroa proyecta 190 días de clases, construcción de escuelas y aumento en las becas

Rolando Figueroa garantizó la implementación de 190 días de clases para el próximo ciclo escolar durante su discurso de aniversario de gestión. Además, anunció un aumento en el valor de las becas Gregorio Álvarez, beneficiando a unos 20,000 estudiantes en 2025.

Neuquén Post

El Gobernador Rolando Figueroa destacó en una conferencia de prensa los avances en su primer año de gestión. En educación, confirmó que el ciclo lectivo comenzará el 25 de febrero con 190 días de clases. Además, anunció un plan de jerarquización de obras públicas, priorizando la construcción de cinco escuelas técnicas con una inversión de más de 12 millones de dólares para cada una. 

Figueroa reafirmó su compromiso con la educación técnica, destacando su importancia para el desarrollo de la provincia.

En su discurso, Figueroa también destacó la importancia de garantizar el acceso a la educación, además de mejorar la infraestructura. En ese contexto, mencionó que el Programa Provincial Redistribuir Oportunidades: Becas Gregorio Álvarez, cerró el año con cerca de 20 mil becas otorgadas a estudiantes de diversos niveles educativos, reafirmando su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Neuquén.

"La educación es un tema a resolver y tiene muchas aristas". Hay que aceptar de dónde venimos y hay que aceptar la realidad. Siento vergüenza ajena cuando voy a un lugar y no hay una escuela. Tenemos que revisar ciertos contenidos porque hay chicos que están estudiando para trabajos que no van a existir cuando se reciban", aseguró el mandatario.

El gobernador destacó que para superar la pobreza es necesario generar trabajo e invertir en educación. Resaltó el programa de becas Gregorio Álvarez, que beneficiará a casi 20,000 estudiantes, con más de 2,000 becas para niveles terciarios y universitarios. Además, anunció que duplicará el monto de las becas el próximo año, y destacó logros como la creación de 30,000 horas cátedra, 600 cargos en la escuela media, y un aumento significativo en los fondos para comedores y refrigerio. 

Finalmente, el gobernador destacó un logro histórico al presentar el presupuesto provincial con el marco salarial acordado, lo que proporciona gran previsibilidad para el próximo año. Subrayó que, por primera vez, el presupuesto será real y ajustado a las necesidades de la provincia.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia
Educación

Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia

Durante el receso invernal se realizaron tareas de mantenimiento, reparaciones urgentes y reconstrucción de escuelas afectadas por siniestros. Solo cuatro instituciones necesitarán algunos días más para retomar la actividad.
El CPEM 25 sigue sin clases tras los incendios en el edificio: ¿qué reclaman?
Crisis

El CPEM 25 sigue sin clases tras los incendios en el edificio: ¿qué reclaman?

Tras casi tres meses sin actividad presencial por dos incendios intencionales, familias del CPEM 25 cortaron una calle y retuvieron un colectivo para exigir respuestas. Reclaman la falta de soluciones del CPE y la ausencia total de alternativas pedagógicas.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post