Nueva regulación

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite el ingreso de carne con o sin hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a regiones donde no se aplica.

Neuquén Post

 Senasa modificó las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación. 

Esta apertura incluyó la Patagonia, en donde se mantenía una restricción en la barrera sanitaria que llevaba más de dos décadas, una limitación que había sido recientemente defendida por los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. La modificación se publicó este martes en el Boletín Oficial.

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Desde el Ejecutivo nacional sostuvieron que la adecuación, definida en la Resolución 180/2025 "está en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y establece pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo".

Y agregaron que el objetivo es "garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países".

Marcaron que con la medida "el Senasa reafirma su compromiso con la sanidad animal y la bioseguridad de la producción agropecuaria argentina, asegurando que los controles sean eficientes y acordes a los estándares internacionales".

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Weretilneck y Figueroa rechazaron la apertura de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso

La apertura de la barrera sanitaria para el ingreso de carne sin hueso fue una medida que tuvo recientemente el rechazo de los gobernadores de Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa , además de referentes de la Sociedad Rural de Neuquén. 

De hecho en junio del año pasado, el gobernador de Neuquén le había enviado una nota al titular del Senasa, Pablo Cortese, para oponerse a una eventual eliminación de la barrera sanitaria en la región.

 "La imposición de flexibilizar el estatus sanitario de esta región al modificar las condiciones de ingreso a una zona con estatus sanitario diferencial, libre de fiebre de aftosa sin vacunación, es un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado", había expresado Figueroa.

El debate por la barrera sanitaria ya se había instalado en enero del 2024 cuando el diputado de La Pampa, Martín Ardohain, promovió un corrimiento. Eso generó una reacción conjunta de las entidades rurales de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires en contra de la iniciativa.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política
Aportes del Tesoro

Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política

Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron los distritos beneficiados. Un informe de Politikón Chaco advierte que los giros ya superan lo transferido en todo agosto.
Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga
Congreso

Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga

El Presidente anunciará este lunes el proyecto en cadena nacional, mientras gobernadores y legisladores opositores buscan acelerar el debate y garantizar que la ley se vote antes de fin de año.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post