Ajuste

El gobierno confirma 15.000 despidos en organismos nacionales

Esto contradice los números previamente mencionados por el presidente Javier Milei, quien había sugerido una cifra de 70.000.

Neuquén Post

En una rueda de prensa habitual, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que los despidos en el Estado han alcanzado la cifra de 15.000, contradiciendo los números previamente mencionados por el presidente Javier Milei, quien había sugerido una cifra de 70.000. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno para reducir los gastos del Estado.

"El número final de contratos que no se han renovado ronda los 15.000, como parte del trabajo que estamos haciendo para achicar los gastos del Estado. Todo el que esté cometiendo algún acto fuera de la ley va a tener sus consecuencias", afirmó Adorni durante la conferencia.

Sin embargo, esta noticia ha provocado una serie de conflictos en varios organismos nacionales. En particular, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) y en la Secretaría de Trabajo de la Nación se han registrado protestas y retenciones de tareas por parte de los empleados afectados.

En el INADI, trabajadores estatales lograron ingresar al edificio después de enfrentarse con las fuerzas de seguridad. Según declaraciones de parte del personal, cerca de 40 despidos fueron notificados, lo que desencadenó tensiones con la policía que estaba presente en el lugar.

En otro frente, empleados del ex Ministerio de Trabajo de la Nación, ahora una secretaría dependiente del Ministerio de Capital Humano, realizaron una protesta con retención de tareas por 14 contratados que fueron desvinculados sin motivo aparente.

Estos acontecimientos han generado malestar entre los trabajadores estatales, algunos de los cuales se enteraron de su desvinculación en el momento y otros a través de comunicaciones electrónicas institucionales. Uno de los casos que ha llamado la atención es el de una empleada del INADI, con casi 14 años de servicio, quien expresó su angustia al quedar sin ingresos fijos hasta obtener su jubilación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ajustes
El Tesoro de EE.UU. avala el plan económico de Javier Milei
Tras el acuerdo con el FMI

El Tesoro de EE.UU. avala el plan económico de Javier Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó su respaldo a las reformas económicas del gobierno argentino y destacó el liderazgo de Javier Milei en el proceso de ajuste.
Las comisiones por extracción en cajeros automáticos serán más caras a partir de mayo
Ajuste

Las comisiones por extracción en cajeros automáticos serán más caras a partir de mayo

Los nuevos valores serán de hasta $5.000 dependiendo del monto. Esta medida impactará tanto a quienes utilicen cajeros de otros bancos como a aquellos que saquen grandes sumas.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post