Río Negro

Dolor en Río Negro por la muerte repentina del funcionario Juan Durán

El rionegrino Juan Durán falleció a los 39 años por una descompensación cardíaca, dejando un fuerte pesar en el ámbito político y social de la provincia.

Neuquén Post

El fallecimiento de Juan Durán, a los 39 años, generó conmoción en el ámbito político y social de Río Negro. El funcionario murió este jueves a raíz de una descompensación cardíaca.

Nacido en General Godoy, Durán desarrolló una extensa trayectoria en la administración pública. Se desempeñó como director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio en el Ministerio de Seguridad, y anteriormente integró el área de Acción Comunitaria del ex Ministerio de Desarrollo Humano, durante la gestión de Arabela Carreras.

Con la llegada de Alberto Weretilneck al gobierno, fue designado director del Centro Administrativo de General Roca, desde donde mantuvo contacto con instituciones locales y coordinó la implementación del programa Cerca, que acerca oficinas provinciales a la ciudadanía para facilitar trámites. Además, presidió el Movimiento Patagónico Popular (MPP) y trabajó en medios radiales de la provincia.

El gobernador rionegrino expresó su dolor

Alberto Weretilneck expresó su dolor a través de un comunicado oficial: "Con profundo pesar despedimos a Juan Durán, director del Centro Administrativo de General Roca. Un compañero comprometido con la gestión pública y con una fuerte identidad en el Movimiento Patagónico Popular. Acompañamos en este momento de dolor a su familia, a sus amigos y a todos quienes compartieron con él la vocación de trabajar por nuestra provincia".

Por su parte, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, también le dedicó unas palabras: "Un militante comprometido que dedicó su vida a fortalecer el proyecto político de nuestro espacio, siempre trabajando por el desarrollo y la unidad de la provincia. Desde Cipolletti acompañamos a su familia, amigos y compañeros del MPP y JSRN en este doloroso momento, reconociendo el camino que supo construir con convicción y compromiso".

Durán estaba casado y era padre de dos hijos. Su repentina muerte generó un profundo pesar entre colegas, dirigentes y referentes sociales, que destacaron su vocación de servicio y compromiso con la comunidad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dolor
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.
Conmoción en el barrio Almafuerte por la trágica muerte de un hombre atropellado por un colectivo
Dolor

Conmoción en el barrio Almafuerte por la trágica muerte de un hombre atropellado por un colectivo

El accidente ocurrió este lunes al mediodía cuando la víctima, que estaba sentada en la vereda, habría tropezado justo en el momento en que pasaba el colectivo. Su familia y los vecinos no salen de la conmoción.

últimas noticias
Dolor en Río Negro por la muerte repentina del funcionario Juan Durán
Río Negro

Dolor en Río Negro por la muerte repentina del funcionario Juan Durán

El rionegrino Juan Durán falleció a los 39 años por una descompensación cardíaca, dejando un fuerte pesar en el ámbito político y social de la provincia.

Neuquén Post

Fuerte sanción en Vialidad: un despedido y dos suspendidos por un accidente en Aluminé
Tolerancia cero

Fuerte sanción en Vialidad: un despedido y dos suspendidos por un accidente en Aluminé

El Gobierno de Neuquén cesanteó a un agente y suspendió a otros dos tras el vuelco de un vehículo oficial, conducido en estado de ebriedad y sin licencia. El Ejecutivo busca recuperar el daño económico causado.

Neuquén Post

El Gobierno oficializó cambios en los feriados nacionales: así se trasladarán ahora
Modificaciones

El Gobierno oficializó cambios en los feriados nacionales: así se trasladarán ahora

Con el Decreto 614/2025 se aclaró qué pasará con los feriados que caen en fin de semana. La Jefatura de Gabinete será la autoridad de aplicación y definirá si se mueven al viernes anterior o al lunes siguiente.

Neuquén Post