Disfrutar la nieve

El Cerro Caviahue presenta una temporada con fuerte compromiso regional

El centro de esquí de Neuquén arranca su temporada el 28 de junio. Llega con importantes novedades para residentes, promociones bancarias y la montaña luce con un excelente nivel de nieve.

Neuquén Post

El Cerro Caviahue abre su temporada invernal el sábado 28 de junio con un fuerte enfoque en la integración regional y nuevas propuestas para quienes eligen disfrutar de la nieve en un entorno natural único. La principal novedad de este año es la incorporación de localidades de la región como beneficiarias de la tarifa de residente, una iniciativa que busca fomentar el turismo neuquino y fortalecer el vínculo entre el centro de esquí y las comunidades del Alto Neuquén.

Así lo adelantó el gerente de Caviahue Ski Resort, Carlos Arana, en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN): "Este año en particular vamos a incorporar a Chos Malal como destino de residentes, que no lo teníamos. No está en nuestro contrato, pero es algo que queremos dar al Norte Neuquino, a otras localidades también, Varvaco, Las Ovejas, todo, todo quien quiera venir a Caviahue de la región va a poder tener el precio de residencia".

La decisión de extender los beneficios de residentes a más localidades fomenta un modelo neuquino que busca ser inclusivo y potenciar la movilidad turística regional. Esta propuesta ayuda a que más neuquinos puedan disfrutar de la nieve y vivir la experiencia del cerro, con tarifas más accesibles y un sentido de pertenencia mucho más fuerte con el recurso.

Otra ventaja destacada para esta temporada son las facilidades de pago, gracias a acuerdos con entidades bancarias. "Con el Banco Provincia del Neuquén hay 6 cuotas sin interés, toda la temporada desde el 1 de julio al 30 de septiembre. Además, tenemos convenios con otros bancos, hasta 12 cuotas sin interés en compra de pases y alojamiento", detalló el gerente, quien además indicó que los paquetes turísticos armados por la empresa (que gestiona 228 plazas de alojamiento) incluirán beneficios adicionales y promociones especiales.

El arranque de temporada encuentra a Caviahue con buenas condiciones de nieve y una capacidad operativa óptima. "Estamos con nieve, fabricando, y las temperaturas nos están acompañando. Este año incorporamos seis cañones grandes que ya están funcionando, así que vamos a tener garantizada la nieve en todo el primer sector, de 1600 a 1750 metros", explicó Arana. La parte superior de la montaña, tradicionalmente más nevada, también se encuentra en condiciones para la práctica deportiva.

La ubicación de Caviahue en la Alta Cordillera neuquina garantiza un excelente nivel de precipitaciones níveas. "Generalmente los centros de Alta Cordillera somos los que más nieve recibimos. Nosotros pisamos mucho las pistas, lo que permite conservar mejor la nieve, y los cañones de nieve ayudan muchísimo. Son solo agua a altísima presión, sin ningún aditivo", destacó el gerente.

Caviahue no solo se posiciona como un centro de esquí, sino como un destino turístico integral. Las termas de Copahue, las travesías diarias a la Laguna del Chancho, las excursiones en moto de nieve, y la cercanía entre el pueblo y el cerro completan una experiencia distinta. "Tenemos 12 medios de elevación, 22 kilómetros de pistas pisadas y, sobre todo, una montaña muy segura. Caviahue tiene una gran ventaja que es la cercanía, el pueblo y el cerro están muy próximos y eso permite que incluso mucha gente llegue caminando", explicó Arana.

El trabajo articulado entre el sector público y privado también es parte del presente del centro invernal. "Estamos trabajando muy bien con el municipio y con la promoción en distintos mercados. Estuvimos en Brasil en dos oportunidades y si bien es un mercado interesante, hoy buscamos ofrecer el mejor precio en el contexto económico actual, para que el público elija a Caviahue", sostuvo el gerente.

Por último, Arana resaltó la cooperación con los centros de esquí chilenos, destacando el espíritu de integración cordillerana. "Tenemos con los centros chilenos intercambio sobre todo en situaciones de materiales o repuestos. Hay cooperación porque las máquinas pisa-nieve son similares y compartimos necesidades. Esa colaboración también es parte de cómo entendemos el desarrollo de esta actividad en la región".

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Temporada invernal
Caviahue abre su mejor temporada invernal y ofrece descuentos para el norte neuquino
Turismo

Caviahue abre su mejor temporada invernal y ofrece descuentos para el norte neuquino

Con nuevas instalaciones y más nieve garantizada, el centro de esquí lanzó beneficios exclusivos para residentes de la región. La propuesta incluye actividades para toda la familia y promociones de pago para facilitar el acceso.
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.
últimas noticias
Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento
Gestión

Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento

El Gobierno provincial invierte en más de 40 mil m² de infraestructura, nuevas escuelas, ampliaciones y equipamiento por 890 millones de pesos. El objetivo: responder a la creciente demanda de formación técnica y garantizar una educación de calidad en todo el territorio.

Neuquén Post

Exfuncionario denunciado por abuso sexual apareció en un festejo infantil
Bariloche

Exfuncionario denunciado por abuso sexual apareció en un festejo infantil

El exsubsecretario de Cultura de Bariloche, denunciado penalmente por abuso sexual contra una menor, fue reconocido animando un festejo infantil vestido de payaso en el gimnasio de Bomberos Voluntarios. Vecinos alertaron a la Policía.

Neuquén Post

Con Sapag a la cabeza, Fuerza Patria presentó sus listas para las elecciones 2025
Elecciones 2025

Con Sapag a la cabeza, Fuerza Patria presentó sus listas para las elecciones 2025

La senadora será la primera candidata en la lista a senadores nacionales. Beatriz Gentile encabezará el tramo de diputados acompañada por Pieroni y Lamarca.

Neuquén Post