Educación

Paro de docentes universitarios podría complicar el inicio del cursado en Neuquén

El ciclo lectivo universitario 2023 está próximo a comenzar y no se descarta un paro en la primera semana.

Neuquen Post

La Federación Nacional de Docentes, CONADU Histórica, se reunirá en congreso el viernes 10 de marzo y definirá si realiza medidas de fuerza o no, en un contexto de atraso salarial. Las facultades que tengan previsto el inicio del ciclo lectivo para el lunes 6, comenzarán con normalidad pero quienes lo hagan la semana posterior al encuentro gremial, deberán prestar especial atención a lo que ocurra allí.

Micaela Gomiz, Secretaria General de la Asociación de Docentes de la Universidad del Comahue (ADUNC), aseguró que acumulan una pérdida "de casi un salario, de cualquier categoría y dedicación porque nunca le ganamos a la inflación". Es decir que un trabajador con un sueldo de 150 mil pesos, perdió ese monto en el último año y uno que gana 250 mil, lamentó esa cantidad.

Paro de docentes universitarios podría complicar el inicio del cursado en Neuquén

Por otra parte, Gomiz recordó que la inflación del año 2022 marcó un 94,8% a nivel nacional, mientras que la pauta salarial cerró en 86%. En ese sentido, comentó que en el año en curso recibieron un aumento del 2% en enero, un 4% en febrero y recibirán un 2% más en marzo "es decir que en abril se alcanzará la inflación de 2022", detalló la referente sindical.

La pauta salarial que corresponde al primer trimestre del 2023 todavía no comenzó a discutirse. Durante esta semana y la próxima habrá asambleas para el congreso de CONADU Histórica, del viernes 10, en el que se definirá si se toman medidas de fuerza o no en el comienzo del ciclo lectivo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.
Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal
Presupuesto 2026

Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post