Medida de fuerza

Cierra el mes de julio con paro en escuelas y hospitales neuquinos

ATEN y SiProSaPuNe convocaron a un paro para este miércoles y se prevén movilizaciones durante la mañana en el centro de la ciudad.

Neuquén Post

Este miércoles se espera un día complicado en Neuquén debido a las medidas de fuerza en los sectores de Salud y Educación. Tanto el gremio docente ATEN como el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública (SiProSaPuNe) convocaron a un paro y se prevén movilizaciones durante la mañana en el centro de la ciudad.

Fabricio Chiappero, secretario de asuntos laborales de SiProSaPuNe, explicó en medios radiales que el paro durará 24 horas. Los reclamos son por la Ley de Carrera Profesional y en rechazo a la restitución del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría. 

Durante la jornada, la atención a pacientes ambulatorios y consultorios se verá afectada, aunque se garantizarán las guardias e internaciones.

"El sistema de salud se debilita continuamente porque profesionales altamente capacitados se van al sector privado, y no se logra incorporar personal con la misma formación", indicó Chiappero. 

Añadió que en el último tiempo se han ido unos 300 profesionales, lo que se suma al crecimiento demográfico exponencial, complicando aún más la situación: "Hoy Plottier tiene 80.000 habitantes. Debería haber crecido la planta de médicos generales en una proporción que lamentablemente no creció. Hoy no llegan a ser 30".

Cierra el mes de julio con paro en escuelas y hospitales neuquinos

Desde la sanción del convenio colectivo de trabajo en 2018, la pirámide salarial se "acható", y los profesionales de la salud han visto reducidos sus salarios. "Un salario de un reciente ingreso es de unos 850 mil pesos. Estamos hablando de un profesional con 10 años de formación y con una gran responsabilidad ante la población", agregó.

Finalmente, Chiappero mencionó que los sueldos "se verán aún más deteriorados" por la vuelta del impuesto a las Ganancias, ya que la retención en la cuarta categoría afecta directamente a la cobertura de guardias.

Qué pasa con el gremio docente

Por otra parte, ATEN convocó a un paro de 48 horas para este miércoles y jueves en contra del adicional docente, con movilizaciones. Hoy se concentrarán en el Monumento a San Martín, a partir de las 11, y posteriormente marcharán por las calles del centro. Este jueves, la concentración será en el Concejo Provincial de Educación (CPE) desde las 9.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de julio
ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH
Atención

ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH

Se confirmó el calendario de pagos de julio, que incluye un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones y asignaciones. El cronograma se organiza por terminación de DNI e incorpora modificaciones por el feriado del 9 de julio.
Neuquén: sueldos de julio de la administración se cobrarán a partir del 1 de agosto

Neuquén: sueldos de julio de la administración se cobrarán a partir del 1 de agosto

Estas son las fechas para el cobro de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública neuquinos.
últimas noticias
Tini y María Becerra vuelven a unirse con un explosivo nuevo lanzamiento musical
Música pop

Tini y María Becerra vuelven a unirse con un explosivo nuevo lanzamiento musical

Después de cuatro años, las artistas vuelven a unirse para lanzar "Hasta que me enamoro". El anuncio fue realizado en simultáneo a través de sus cuentas de Instagram y generó gran repercusión entre los fans.

Neuquén Post

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero
Energía

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero

El gobernador encabezó la apertura del encuentro y reafirmó que la provincia busca convertir la riqueza del subsuelo en activos para las futuras generaciones, con foco en la reducción de emisiones, la sustentabilidad social y la diversificación productiva.

Neuquén Post

Milei aumenta 689% el fondo de ATN, pero busca mantener el control del reparto
Economía

Milei aumenta 689% el fondo de ATN, pero busca mantener el control del reparto

El Presupuesto 2026 prevé un fuerte incremento en los Aportes del Tesoro Nacional, aunque la Casa Rosada quiere sostener la potestad de su distribución.

Neuquén Post