Despedida de un líder

Último adiós a Guillermo Pereyra en Neuquén

Se espera una gran concurrencia en el velatorio del histórico líder de los petroleros, Guillermo Pereyra, quien falleció este martes a los 81 años.

Neuquén Post

El fallecimiento de Guillermo Pereyra, líder histórico del sindicato de Petróleo y Gas Privado, ha provocado una gran cantidad de expresiones de dolor y condolencias. 

Pereyra murió este martes mientras estaba internado en el CEMIC de Neuquén, donde había ingresado con un delicado cuadro de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico. En los últimos meses, también estaba luchando contra una grave enfermedad.

Detalles del velatorio

El velatorio de Guillermo Pereyra se está llevando a cabo este miércoles desde las 8hs. en el camping de petroleros de Centenario, en el centro recreativo Richard Dewey, uno de los más grandes del gremio en la provincia. Se espera una gran afluencia de personas, incluyendo familiares, amigos, sindicalistas, dirigentes políticos y los miles de trabajadores del sindicato que lideró durante 38 años.

Desde muy temprano se acercó gente para despedir al líder sindical.

Desde muy temprano se acercó gente para despedir al líder sindical.

Para llegar al lugar, se debe tomar la Ruta Provincial N°7 hasta la rotonda de acceso a Centenario "Malvinas Argentinas" y continuar por la calle 7 unos 500 metros aproximadamente. Desde el sindicato anticiparon que se espera una larga fila de personas para despedir al líder sindical.

El sepelio de Pereyra será en el Camping de los Petroleros de Centenario este mediodía.

El sepelio de Pereyra será en el Camping de los Petroleros de Centenario este mediodía.

Calles cortadas en el Cementerio Central

Desde primera hora de este miércoles está cortado el tránsito en inmediaciones del Cementerio central de Neuquén, donde arribará una caravana de autos y el cortejo fúnebre luego del velatorio en el Centro Recreativo Richard Dewey, en Centenario.

Las calles que se encuentran cortadas son Teniente Ibáñez a la altura de Diagonal España y en calle Córdoba esquina Diagonal España. Ambas son las que desembocan en el Cementerio central.

Duelo provincial

El Gobierno provincial decretó dos días de duelo provincial por dos días, desde este martes. Dispone que las Banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante dicho lapso. Además, se realizará un minuto de silencio en todos aquellos actos públicos que se realicen durante el duelo declarado.

El decreto lleva la firma del gobernador Rolando Figueroa, y del ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

El legado que deja Pereyra

Guillermo Pereyra nació el 25 de junio de 1943 en Bowen, Mendoza, y se trasladó a Neuquén en la década del 70 para trabajar en la industria petrolera. Su carrera en el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa comenzó como delegado y luego como secretario administrativo. 

En 1983, con el regreso de la democracia, fue elegido presidente del sindicato, cargo que ocupó ininterrumpidamente hasta octubre de 2021. Además, fue secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo la dirección de Hugo Moyano entre 2012 y 2014.

Pandemia y retiro

Después de la pandemia, Guillermo Pereyra comenzó a planificar su retiro. En marzo de 2021, expresó que sería su última gestión al frente del sindicato, destacando la necesidad de un recambio generacional. "Quizás estoy llegando al momento final de mi carrera gremial, porque es necesario que se vayan moviendo todas las estructuras. El recambio generacional es necesario", señaló en una reunión con delegados y la comisión directiva.

Pereyra también abordó las críticas sobre su permanencia en el cargo: "Cuando me dicen que me quiero atornillar en el sillón, yo les voy a demostrar que es mentira. Yo quiero una continuidad del proyecto de la organización sindical. Y que sea mejor todavía para nuestros afiliados".

Condolencias y legado

El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó: "Guillermo Pereyra nos deja un gran legado de lucha inquebrantable en la defensa de los trabajadores petroleros. Su visión, liderazgo y compromiso serán un faro para las generaciones venideras de esta institución".

El legado de Guillermo Pereyra como un incansable defensor de los derechos de los trabajadores petroleros perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despedida
El cuerpo de Pablo Mieres, asesinado en La Plata, llegó a Cutral Co para el último adiós
Despedida

El cuerpo de Pablo Mieres, asesinado en La Plata, llegó a Cutral Co para el último adiós

El sepelio se realizará este viernes a las 17 en su ciudad natal. La investigación por su muerte continúa abierta y la autopsia confirmó que fue estrangulado. La escena del crimen y los indicios recogidos apuntan a un posible vínculo de confianza con el agresor.
Falleció a los 102 años Andrés Lamuniere, histórico vecino de Bariloche
Despedida

Falleció a los 102 años Andrés Lamuniere, histórico vecino de Bariloche

Fue pionero, montañista y una figura entrañable de la ciudad. Con una vida dedicada a la naturaleza, la comunidad y la radio, deja una huella imborrable en la memoria colectiva de Bariloche.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post