Paritarias

Docentes universitarios nacionales rechazaron la propuesta del Gobierno

Desde la Conadu Histórica reclaman que los salarios se encuentran muy por debajo de la inflación.

Neuquen Post

Durante toda la semana, la línea histórica de la Federación Nacional de Docentes Universitarios de Argentina (CONADU) llevó a cabo una medida de fuerza en contra de la pauta salarial que les ofreció el Gobierno para este año. Lo que reclaman es que se supere la inflación.

"Esta medida se basa en el malestar de la docencia de las universidades nacionales ante el importante atraso salarial. La propuesta para 2023, con una primera cuota del 16%, nos deja nuevamente por debajo de la inflación", aseguraron desde CONADU Histórica.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCO) estuvo sin clases toda la semana.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCO) estuvo sin clases toda la semana.

La propuesta por parte del Gobierno incluye un 16% de aumento con un 7% de aumento en mayo a cobrarse en junio. Esta oferta, según los integrantes de CONADU "no compensa en absoluto la inflación de los meses de abril y mayo estimada en 33%". Y además, destacaron que la propuesta salarial es menor que lo que se les otorgó a los docentes de la educación obligatoria y a los acuerdos logrados en otros gremios de otras actividades.

"El cese total de actividades llevada a cabo durante toda esta semana estuvo destinado a que las autoridades sepan que no solo estamos rechazando su propuesta, sino que estamos dispuestos a luchar para defender nuestro salario", aseguraron los dirigentes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Docentes
Este viernes, UnTER vota si acepta la oferta salarial o mantiene el paro de 48 horas
Reunión clave

Este viernes, UnTER vota si acepta la oferta salarial o mantiene el paro de 48 horas

Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno ofreció una suba del 1% mensual al básico y sumas fijas por fuera del salario. UnTER analizará la propuesta este viernes en un congreso en Roca, donde se definirá si se inician las clases o se sostiene el paro de 48 horas.
El CPE abonará una planilla complementaria por errores en la liquidación a docentes
Pago de haberes

El CPE abonará una planilla complementaria por errores en la liquidación a docentes

Tras detectar inconsistencias en el pago de sueldos de julio, el Consejo Provincial de Educación confirmó que este martes 15 se abonarán los montos adeudados. El error alcanzó al 1,83% del total de docentes y se atribuye a la alta movilidad del sistema y al adelanto del cronograma de pagos.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post