Paro universitario

Docentes nacionales reclaman por la situación salarial y los recortes

La medida de fuerza se extiende por 48 horas en todo el país ante la falta de convocatoria a paritarias.

Neuquén Post

Docentes universitarios de todo el país realizan un paro nacional este lunes y martes en protesta por los aumentos salariales otorgados de manera unilateral por el Gobierno, los cuales no superaron la inflación. 

Además, reclaman por la reducción de becas, recortes en investigación y la falta de obras de infraestructura en las universidades nacionales.

La medida fue impulsada por el Frente Sindical Universitario, que reúne a gremios como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA. Los sindicatos denuncian que los aumentos salariales de enero (1,5%) y febrero (1,2%) fueron inferiores a la inflación de esos meses (2,2% y 2,4%, respectivamente), lo que profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los docentes y no docentes. 

Preocupación por la crisis en las universidades

El conflicto salarial se suma a la preocupación de las casas de estudio por el desfinanciamiento del sistema de ciencia y tecnología, denunciado recientemente por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En un comunicado, advirtieron que la drástica reducción de recursos pone en riesgo la continuidad de numerosos proyectos de investigación en las universidades nacionales.

Desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) indicaron que debieron recurrir a fondos de emergencia para sostener laboratorios y evitar la paralización de investigaciones en curso. Sin embargo, alertaron que estos recursos son cada vez más limitados.

El impacto también se siente en la infraestructura: muchas universidades enfrentan la suspensión de obras de ampliación y mantenimiento, incluso aquellas que contaban con financiamiento internacional.

Docentes migran a universidades privadas y del exterior

Según Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la pérdida salarial ha llevado a una creciente migración de docentes e investigadores hacia universidades privadas o del extranjero. "Hay instituciones que ofrecen hasta tres veces más por una dedicación full time, y muchos están optando por emigrar a países vecinos, Europa o Estados Unidos", explicó.

El paro de 48 horas representa la primera gran protesta del año en el ámbito universitario y deja en evidencia la tensión entre el sector académico y el Gobierno. 

Los gremios exigen una urgente convocatoria a paritarias para discutir una recomposición salarial y medidas para frenar el deterioro del sistema educativo superior.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital
Conflicto

CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital

El Consejo Provincial de Educación aclaró que cualquier ausencia deberá justificarse y calificó de "injustificada" la convocatoria de ATEN Capital.
La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"
Agresión en el IFD 12

La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"

La agresión a dos directivas del IFD 12 en Neuquén motivó un paro docente impulsado por ATEN. La ministra Soledad Martínez sostuvo que la medida responde a un "clima electoral" en el gremio.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post