Descubren en el Alto Valle un dinosaurio saurópodo de tamaño pequeño
La nueva especie, Chadititan Calvoy, será exhibida en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales y se diferencia de otros saurópodos por su menor tamaño y cuello largo.
Un descubrimiento paleontológico cercano a General Roca presentó a Chadititan calvoy, un dinosaurio saurópodo de porte reducido que vivió en el período Cretácico. A diferencia de otros saurópodos, caracterizados por su gran tamaño, esta especie era herbívora, medía menos de diez metros de largo y contaba con un cuello extenso y cola larga.
El fósil fue presentado el martes 9 de septiembre y será exhibido en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de la localidad.
El hallazgo, realizado en 2023, implicó un prolongado trabajo de excavación, recolección, traslado y análisis científico. Parte del material se envió a Buenos Aires para estudios avanzados como tomografía antes de regresar al museo, donde será conservado como patrimonio científico.
Durante las excavaciones también se hallaron restos de tortugas, cocodrilos, peces y diversos invertebrados, lo que permitió reconstruir el ecosistema del Cretácico, hace 66 millones de años.
Pablo Chafrat, cofundador del Museo Patagónico, explicó que este tipo de investigaciones transforma el conocimiento científico en material de divulgación educativa y valor agregado para la región. La institución cuenta actualmente con 35 holotipos, ejemplares únicos que atraen a científicos de todo el mundo para estudiar nuevas especies.
El hallazgo involucró la colaboración de la Universidad Nacional de Río Negro y financiamiento del Gobierno provincial, con más de 70 investigadores trabajando en el proyecto. Chafrat destacó el potencial del área de Paso Córdoba en Salitral Moreno, ubicada en el centro de diversos yacimientos geológicos, como un punto clave para futuros descubrimientos paleontológicos en la Patagonia norte.
Fuente: Medios