Inflación

Diciembre comienza con aumentos en diferentes rubros: ¿cuáles son?

Desde mañana, y por regulación ya prevista, se modificarán las tarifas de varios servicios básicos.

Neuquén Post

Mañana comienza diciembre y con el último mes del año vienen también los aumentos de precios regulados. Los aumentos que ya estaban previstos son los que tienen que ver con los alquileres, prepagas, alimentos, y salarios de empleadas domésticas.

Los alquileres que cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de locación en diciembre, se enfrentarán a un aumento del 128%, lo que implica que desde ese mes y durante un año los inquilinos paguen más del doble de lo que venían pagando hasta noviembre.

Respecto a los salarios de las empleadas domésticas, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, acordó un aumento de 34% que se abonará en tres cuotas. Esta tercera y última cuota es la que se pagará en diciembre y será del 10%

Como consecuencia del aumento, el suelo por hora con retiro de las personas que realizan tareas generales en casas particulares será de 1416,50 pesos.

Otro de los rubros que llegan con aumento a partir de mañana es la televisión, telefonía e internet. En este caso, el Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas y tendrán un incremento del 4,5%. Sin embargo, un fallo judicial anuló la aplicación del decreto que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial por lo que, si el fallo queda firme, la regulación de esos precios ya no será posible.

Los alimentos estaban dentro del programa Precios Justos y sus precios se actualizarán un 8%. Esto será hasta, por lo menos, el 10 de diciembre cuando asuma el nuevo presidente.

Javier Milei afirmó que eliminará la secretaría de Comercio y el programa de Precios Justos podría finalizar provocando un aumento indiscriminado en los precios de los alimentos y bienes que integran la canasta básica.

Por último, los usuarios de medicina prepaga podrán sufrir un aumento del 11,5% en caso de completar una declaración jurada que es para quienes no tengan ingresos brutos mensuales iguales o superiores a los 2 millones de pesos y no ser propietarios de dos o más inmuebles.

Fuente: Diario Río Negro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumentos
El Gobierno confirmó aumentos de hasta 3% en luz y gas desde este lunes
Economía

El Gobierno confirmó aumentos de hasta 3% en luz y gas desde este lunes

Los entes reguladores publicaron las resoluciones con incrementos del 2 al 3% en las boletas de Edenor, Edesur y en el servicio de gas.
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post