Pacientes en riesgo

Preocupa la falta de insumos médicos esenciales para realizar diálisis

Nefrólogos señalan dificultades para abastecerse de productos y aseguran que las últimas medidas económicas agravan la situación. Esto afecta y pone en riesgo la salud de 30.000 pacientes.

Neuquen Post

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) publicó un fuerte comunicado en el que denuncian que los pacientes que reciben este tipo de tratamiento podrían estar en riesgo ante la falta de insumos médicos esenciales. Advierten que, en Argentina, 30.000 pacientes, que dependen de este procedimiento para conservar su salud, podrían verse afectados.

Desde el sector, adjudican el inconveniente a las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno

CADRA asegura que 30.000 podrían verse afectados en el tratamiento.

CADRA asegura que 30.000 podrían verse afectados en el tratamiento.

EL COMUNICADO COMPLETO DE CADRA

PACIENTES DE DIÁLISIS EN RIESGO:

Sin insumos médicos es imposible la diálisis

Desde la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad, hoy más cierta qué nunca, de no poder contar en tiempo y forma con los insumos qué, para nuestra actividad, son esenciales.

De continuar esta grave crisis económica que nos afecta directamente; en breve, los casi 300 centros de diálisis privados diseminados en toda la geografía nacional, no estarían en condiciones de continuar brindando las prestaciones a sus casi 30 mil pacientes de diálisis.

No se trata de una amenaza, simplemente es un dato de la realidad. Lamentablemente, las últimas medidas oficiales prometen agravar el escenario: insumos médicos que nos venden en cuentagotas porque aumentan semanalmente y, entonces, los proveedores adoptan esa actitud ante una realidad imprecisa, pues desconocen los precios del mismo producto siete días después.

Asimismo, por el aumento permanente del dólar (la mayoría de los insumos médicos son del exterior), no hay ningún tipo de financiamiento.

El gobierno nacional en febrero pasado prorrogó hasta fin de año la emergencia sanitaria. Hoy, nosotros, los nefrólogos, también estamos en emergencia sanitaria y necesitamos urgentemente mejores condiciones para salir de ella.

Finalmente, desde Cadra exhortamos a las autoridades gubernamentales a tomar cartas en el asunto y dejar sin efecto aquellas medidas que atentan contra la importación de insumos médicos, pues constituye una traba insalvable, no sólo para quienes ejercemos la nefrología en el país sino, fundamental y prioritariamente, para los pacientes de diálisis que necesitan un tratamiento seguro, responsable y eficiente para tener una mejor calidad de vida.

CADRA solicitó ala autoridades gubernamentales tomar cartas en el asunto, para garantizar el tratamiento de los pacientes en diálisis. 

CADRA solicitó ala autoridades gubernamentales tomar cartas en el asunto, para garantizar el tratamiento de los pacientes en diálisis. 

Qué es la diálisis

Es un tratamiento crucial para aquellos pacientes que sufren la incapacidad de los riñones para filtrar adecuadamente los productos de desecho de la sangre, llamado insuficiencia renal. 

La funcionalidad renal puede disminuir de forma veloz, conocida como lesión renal aguda o insuficiencia renal aguda. O, bien, los riñones pueden perder lentamente su capacidad de filtrar los productos de desecho, lo que significa una enfermedad renal crónica o insuficiencia renal crónica.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post