Día Mundial de la Anticoncepción

Educación sexual, clave para prevenir embarazos adolescentes

Se conmemora cada 26 de septiembre, desde el año 2007, por iniciativa de la Sociedad Española de Contracepción.

Neuquén Post

El objetivo de esta fecha es difundir, a través de la educación sexual, la amplia gama de métodos anticonceptivos disponibles para disminuir los embarazos no planificados y sus consecuencias, no solo en la madre y en el niño sino también en la familia y en la sociedad.

Según el informe del Ministerio de Salud de Neuquén, la provincia se encuentra en la constante disminución de las tasas de embarazo no deseado con índices que se mantienen por debajo de la media nacional.

Siendo el embarazo adolescente el que cautiva la mayor parte del número, en la media nacional se sitúa en un 11.5%, en el año 2022, la tasa de embarazos adolescentes en Neuquén fue de solo un 6.32%. Este número representa una reducción de casi 1 punto en comparación con el año anterior, que registró una tasa del 7.23%. 

Además, se observa una diferencia aún mayor en relación a las tasas de los años 2020 y 2019, que fueron de 8.52% y 9.53%, respectivamente.

En relación a las estrategias implementadas para garantizar los derechos, promover la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos, el referente del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Cristian D'Alú, destacó que "el uso de métodos anticonceptivos de larga duración, como el implante subdérmico, el DIU (Dispositivo Intrauterino) y el SIU (Sistema Intrauterino), es el principal motivo de la disminución del porcentaje de embarazos no intencionales".

Cuidarse previene enfermedades de transmisión sexual.

Cuidarse previene enfermedades de transmisión sexual.

A nivel nacional, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, creado a partir de la sanción de la Ley 25.673/2003, ratifica, convalida las acciones locales y contribuye a mejorar el acceso a una atención integral de la salud sexual y reproductiva.

¿QUÉ ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO?

Son todas aquéllas prácticas, medicamentos, elementos, cirugías que nos permiten tener relaciones sexuales placenteras y responsables protegiéndonos de un embarazo no intencional.

Solo el preservativo protege además de una infección transmisible sexualmente.

El acceso a métodos anticonceptivos se facilita a través de consejerías en los diferentes establecimientos de salud de la provincia, garantizando la confidencialidad necesaria para la consulta. 

¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO ANTICONCEPTIVO?

Es el que elige la persona luego de recibir información de la canasta anticonceptiva en ejercicio de plena autonomía.

La canasta anticonceptiva está conformada por 16 métodos anticonceptivos, lo que da calidad al servicio, contando con múltiples alternativas para ajustarse más a las necesidades de las usuarias:

  • Preservativos peneanos.
  • Anticonceptivos combinados orales de 20 mcg.
  • Anticonceptivos combinados orales de 30 mcg.
  • Anticonceptivos inyectables mensuales.
  • Anticonceptivos inyectables trimestrales.
  • Anticonceptivos de progestágeno sólo (Levonorgestrel).
  • Anticonceptivos de progestágeno sólo (Desogestrel).
  • Implante subcutáneo.
  • Anticonceptivo hormonal de emergencia.
  • Dispositivos intrauterinos con cobre modelo DIU TCu 380 A.
  • Dispositivos intrauterinos con cobre modelo herradura.
  • Dispositivos intrauterinos con cobre herradura mini.
  • Sistema liberador de hormona intrauterino.
  • Ligadura tubaria.
  • Vasectomía.
  • Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad. MELA y otros.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Anticonceptivos
¿Es recomendable la anticoncepción en perras y gatas?

¿Es recomendable la anticoncepción en perras y gatas?

Los anticonceptivos inyectables y orales son muy utilizados, pero ¿son buenos para nuestras mascotas? Todos los detalles en la nota.
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post