Vida silvestre

Video: Devolvieron al cóndor rescatado al Parque Nacional del Lago Traful

Seis meses atrás un grupo de guardaparques rescató un ejemplar de cóndor intoxicado con plomo. Luego de su recuperación en Buenos Aires, fue liberado.

El pasado 4 de abril, un cóndor -ave predominante en la Patagonia- fue rescatado en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi en el Lago Traful. Este ejemplar se recuperó en Buenos Aires por intoxicación con plomo y ha sido liberado dentro del Parque para que volver a su hábitat natural.

De esta manera, en el marco del Plan Integral de Conservación Cóndor Andino (PCCA), el cóndor andino macho juvenil (Vultur gryphus), fue liberado en la tarde de este martes en un sector con altura en la zona de Traful, en el Parque Nacional, para que retornara a su vida silvestre.

En este sentido, desde Parques Nacionales destacaron que "Traful" es el cóndor 236 liberado en el marco del plan, "gracias a una red de trabajo de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales que hacen posible este esfuerzo de conservación".

Video: Devolvieron al cóndor rescatado al Parque Nacional del Lago Traful

Además, invitaron a toda la comunidad a comprometerse en la protección del ave emblemática de la Patagonia, especie clave en el equilibrio del ecosistema andino y eslabón simbólico con el pasado cultural sudamericano.

Recuperación del ave

"Traful" presentaba una severa intoxicación por ingesta de plomo, lo que ponía en peligro su vida. Esto puede suceder porque al ser aves carroñeras se alimentan de animales silvestres muertos, que en muchas ocasiones poseen esquirlas o municiones que contaminan la carne, que al ingerirla ingresa al torrente sanguíneo, y es una de las principales amenazas de la especie.

En ese momento, el cóndor fue trasladado a Buenos Aires al Bioparque Temaikèn, donde le volvieron a realizar análisis y dos tratamientos de quelación que se sumaron a los hechos con anterioridad en el parque nacional. También llevaron a cabo una biopsia de hueso y temporalmente se le disminuyó la dieta para generar una reacción que ayudara a liberar el plomo a sangre y poder extraerlo en la quelación.

Asimismo, se monitoreaban periódicamente sus niveles de plomo en sangre. De esta manera el equipo técnico, durante meses, llevó a cabo un complejo protocolo de rehabilitación que permitió eliminar el tóxico de su cuerpo, y finalmente "Traful" fue liberado en Parque Nacional Nahuel Huapi.

Fuente Diario 7 Lagos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rescate animal
La Municipalidad de Neuquén es la primera del país en certificar perros para rescate
Rescate de persona

La Municipalidad de Neuquén es la primera del país en certificar perros para rescate

El evento se llevó a cabo en La Pampa y participaron tres animales neuquinos uno de ellos "Felipe" fue rescatado del maltrato y crueldad y logró un performance impecable.

Policía de Neuquén rescató a un caballo que había quedado empantanado
División Montada

Policía de Neuquén rescató a un caballo que había quedado empantanado

La dueña del animal pidió ayuda urgente a la policía. La yegua quedó varada en laguna con un espeso barro empantanado en el fondo que no le permitía moverse.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post