Caso Solano

Detuvieron a los siete policías condenados por el homicidio de Daniel Solano

Los condenados se encontraban libres por falta de resolución de la Corte Suprema.

Neuquen Post

En la tarde del miércoles 22 de marzo, la Corte Suprema rechazó el recurso de los siete policías condenados por el asesinato de Daniel Solano, en noviembre de 2011. 

Con el rechazo de la Corte, las sentencias condenatorias impuestas por el Poder Judicial de Río Negro, quedaron firmes, y en este contexto, se libraron las órdenes de detención que fueron firmadas por el juez Oscar Gatti, quien, en coordinación con el ministerio de Seguridad, ordenó la detención simultánea de los condenados.

Los policías se encontraban en libertad, ya que se habían agotado los plazos máximos de prisión preventiva.

Para la medianoche del miércoles, los siete imputados ya se encontraban detenidos y se estaba realizando la evaluación de los lugares en donde serían definitivamente encerrados.

Tres de los condenados estaban en la localidad de Choele Choel, uno en Pomona, otro en Chimpay, uno en El Bolsón y el último en Viedma.

La condena inicial la dictó, luego del juicio, la Cámara Criminal Segunda de Roca, el 1 de agosto de 2018. Luego, el Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia y rechazó el Recurso Extraordinario Federal.

La desaparición y muerte de Daniel Solano ocurrió en Choele Choel la madrugada del 5 de noviembre de 2011, luego de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad.

Gualberto Solano, padre de Daniel, falleció poco antes de que condenen a los asesinos de su hijo.

Gualberto Solano, padre de Daniel, falleció poco antes de que condenen a los asesinos de su hijo.

Los imputados Sandro Berthe, Pablo Bender y Juan Barrera están condenados como coautores de los delitos de "homicidio agravado por alevosía, y por haber abusado de sus funciones, siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso real con vejaciones"; Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego Cuello están condenados por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público", y Héctor Martínez está condenado por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad".

Para todos, la condena fue de prisión e inhabilitación perpetuas.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén
Reclamos y tensión

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén

La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post