Fuerte sanción en Vialidad: un despedido y dos suspendidos por un accidente en Aluminé
El Gobierno de Neuquén cesanteó a un agente y suspendió a otros dos tras el vuelco de un vehículo oficial, conducido en estado de ebriedad y sin licencia. El Ejecutivo busca recuperar el daño económico causado.
El Gobierno de Neuquén aplicó duras sanciones tras el uso indebido de una camioneta oficial de Vialidad provincial en Aluminé, que terminó con un vuelco y la destrucción total del vehículo. El caso salió a la luz cuando un agente del organismo, en estado de ebriedad y sin licencia, se quedó dormido al volante durante la madrugada del 14 de abril.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la medida responde a la política de "cuidado extremo de los bienes del Estado" impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, y que se cumple "caiga quien caiga".
La resolución fue firmada por el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch, quien declaró la responsabilidad administrativa de tres agentes:
Martín Ezequiel Rivera: 60 días de suspensión sin goce de haberes, por ser el responsable del área de movilidad.
Cristian Alberto Montecino: 45 días de suspensión, también sin goce de haberes, por haber entregado indebidamente las llaves del vehículo.
Esteban Rafael Sandoval: cesantía definitiva, por conducir en estado de ebriedad, sin licencia ni autorización, y provocar el vuelco del rodado.
Según se indicó, la acción de Sandoval fue "extremadamente descuidada", ya que utilizó la unidad para fines personales, fuera de horario laboral y sin credenciales habilitantes, lo que derivó en el siniestro y en la pérdida total del vehículo.
El directorio de Vialidad también instruyó a la dirección de Asuntos Legales para que se avance en la recuperación del daño económico ocasionado al Estado provincial.
El hecho
El accidente ocurrió el 14 de abril a las 00:30, en el acceso sur de Aluminé, a la altura del arroyo Poi Pucon. La camioneta Nissan Frontier gris perdió el control y volcó, aunque el conductor resultó con lesiones leves.
La policía y personal de Tránsito constataron que no hubo terceros involucrados ni rastros de maniobras bruscas. La principal hipótesis es que el conductor se habría quedado dormido tras ingerir alcohol.
"Al retirarlo del vehículo se verificó que presentaba aliento etílico, aunque no se pudo determinar el nivel exacto porque los equipos municipales de medición se encuentran en calibración", explicó el comisario Ángel Moreno Ramírez, de la Comisaría 29.
Fuente: Medios