Derrumbe

Denuncian que hace días hay derrumbes en el cerro de la Virgen y no hubo ninguna medida precautoria

Además reclaman que denunciaron oportunamente ante el municipio y la fiscalía de Delitos Ambientales y no tuvieron respuestas.

Tras el derrumbe del cerro de la Virgen en Chos Malal y el rescate de una familia entera, aparecieron varios cuestionamientos que diferentes agrupaciones denuncian hace tiempo. Una de ellas es la Asamblea por Agua del norte neuquino que asegura que el derrumbamiento se debe a las constantes detonaciones para construir la ruta provincial 43.

En exclusiva para Neuquén Post, Natalia Carzoglio miembro de la Asamblea por el Agua, Ingeniera Agrónoma y profesora de Biología, explicó que en el año 2019 reclamaron al Municipio cuál era el informe o estudios de impacto ambiental que hicieron antes de autorizar las detonaciones con dinamita en el Cerro la Virgen. Como no recibieron respuesta decidieron ir hasta el Juzgado para radicar allí la denuncia.

Por una resolución del Concejo Deliberante de Neuquén el cerro de la Virgen fue declarado área protegida municipal.


"En donde tampoco se nos recibió la denuncia que redactamos por escrito con algunas familias que se acercaron a la convocatoria de la asamblea porque habían sufrido roturas en sus casas de vidrios, paredes de fisuras, grietas, producto de los temblores que generaban las explosiones". Incluso tampoco les tomaron la denuncia en la Fiscalía de Delitos Ambientales de Neuquén cuestionó Carzoglio,

Junto a una de las familias y la Asamblea consiguieron que cesen las voladuras, por un tiempo en el año 2019, ya que cuando se realizaron las explosiones no había ningún tipo de aviso a la población y provocaba susto y malestar.

Así dinamitaban el cerro la Virgen para construir la ruta 43.

Así dinamitaban el cerro la Virgen para construir la ruta 43.

Carzoglio explicó que "es un cerro con muchos estratos que con la cantidad de dinamita que le metieron durante un año y medio, quedó percudido y desmoronado hacia adentro"; "A esto se suman las lluvias de este último tiempo y en especial los sismos".

La asambleísta indicó que "hace días que hay desprendimientos y derrumbamientos del otro lado del cerro de la Virgen y sabiendo esta información, no se tomó ninguna medida precautoria al respecto".

Por último, desde la Asamblea por el Agua invitan a reflexionar. "Ayer fue el día de la Pachamama y la tierra habla, las montañas están vivas"; "El agua, el suelo, el aire, son factores fundamentales para la vida, son elementos vivos que tenemos que cuidar, que la visión que tenemos de soberbia, de arrogancia, de hacer obras sin cuidado y sin respeto".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Derrumbe
La Ruta 43 comienza a recuperarse tras el derrumbe en el Cerro de la Virgen
En obra

La Ruta 43 comienza a recuperarse tras el derrumbe en el Cerro de la Virgen

Tras el desprendimiento de 30 mil toneladas de roca en 2023, las tareas de remediación avanzan con la participación del Ejército, Vialidad y el municipio de Chos Malal.
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post