Tarifazo

Desde abril, Neuquén pagará el gas más caro del país con aumentos hasta de un 600%

Se espera que los pequeños comerciantes se enfrenten a incrementos de ese porcentaje, mientras que los usuarios residenciales podrían experimentar subas entre un 250% y un 300%.

Neuquén Post

A medida que se acerca el invierno, los neuquinos enfrentan un futuro de tarifas de gas exorbitantes. El Gobierno nacional ha anunciado un incremento significativo en los precios del gas que golpeará con fuerza a los usuarios de la región, convirtiendo a Neuquén, la principal productora de gas del país, en la provincia con las tarifas más elevadas.

Los aumentos, implementados por el Gobierno de Javier Milei, tendrán un impacto particularmente fuerte en los comercios y pequeñas industrias de la región. A partir de abril, se espera que los pequeños comerciantes se enfrenten a aumentos de hasta un 600%, mientras que los usuarios residenciales podrían experimentar incrementos entre un 250% y un 300%, dependiendo de su categoría.

El secretario de Energía, Rodríguez Chirillo, ha establecido un esquema de tres etapas para la aplicación del tarifazo, que se extenderá hasta finales de 2024. La primera etapa, que abarca desde el 1º hasta el 30 de abril, implicará un costo de entre 2,79 y 2,95 dólares por millón de BTU para usuarios de alto ingreso y comercios e industrias pequeñas.

La segunda etapa, que coincide con el invierno y se extiende desde el 1º de mayo hasta el 30 de septiembre, será especialmente onerosa para Neuquén, ya que se espera que se pague hasta 4,50 dólares por cada millón de BTU, convirtiéndola en una de las provincias más costosas del país en términos de tarifas de gas.

En el caso de las residencias, los aumentos también serán significativos, con un incremento proyectado entre un 250% y un 300%. Los usuarios de ingresos bajos y medios enfrentarán un costo de entre 0,74 y 1,17 dólares por millón de BTU, lo que representa una carga financiera considerable para los hogares neuquinos.

Además, cabe destacar que los aumentos podrían ser aún mayores, ya que el precio del gas estará vinculado a la cotización del dólar de cada mes, lo que significa que cualquier devaluación se traducirá automáticamente en incrementos adicionales en las facturas de gas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TARIFAZO
Neuquén enfrenta tarifazo de gas: se pagarán aumentos de más del 1.000%
Inflación

Neuquén enfrenta tarifazo de gas: se pagarán aumentos de más del 1.000%

Los hogares neuquinos enfrentarán un aumento notable en los costos fijos de las facturas, lo que se traduce en un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos.
La justicia rechazó el amparo de los vecinos contra Calf
Tarifazo

La justicia rechazó el amparo de los vecinos contra Calf

La jueza Reynals rechazó el pedido del Defensor del Pueblo y consideró que los amparos son para ser utilizados en casos de gravedad.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post