Crisis

Denuncian que el salario de los docentes universitarios cayó más de un 50% a nivel nacional

Así lo aseguran desde la Conadu Histórica y advierten que el Gobierno no ha tomado medidas concretas para resolver la situación.

Neuquén Post

Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica, aseguró este lunes que el salario de los docentes universitarios ha perdido más del 50% en el último año y acusó al Gobierno de no mostrar voluntad para resolver esta situación. Además, advirtió que 2025 será un año de intensas protestas para el sector.

Denuncian que el salario de los docentes universitarios cayó más de un 50% a nivel nacional

"La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo", afirmó la dirigente gremial.

En una entrevista radial, la secretaria general del sindicato de docentes universitarios señaló que, aunque el Gobierno reconoce una pérdida salarial del 40%, eso no es suficiente. "Se necesitan respuestas concretas, y durante este año no ha habido ninguna", aseguró.

"A lo largo del año hemos tenido reuniones con funcionarios, incluso con la ministra Pettovello, donde se nos ha reconocido la pérdida salarial, pero el argumento es que "la paritaria no puede romper el axioma del déficit cero", aunque se olvidan que "venimos de una brutal devaluación en diciembre 2023", apuntó Staiti.

La gremialista aseguró que la principal demanda del sector docente universitario es, al menos, empatarle a la inflación o superarla. Detalló que actualmente un docente con 20 horas de trabajo semanales y una antigüedad de 10 a 12 años recibe un salario de 420.000 pesos de bolsillo, lo que afecta a casi el 60 por ciento de la docencia universitaria.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Crisis
La Cooperativa 127 hectáreas enfrenta riesgo de embargo tras una estafa millonaria
Fraude inmobiliario

La Cooperativa 127 hectáreas enfrenta riesgo de embargo tras una estafa millonaria

Las autoridades continúan investigando a la cooperativa por estafar a más de 2000 familias, que esperaban por una casa o un lote con servicios, y ya han iniciado acciones legales en su contra.
Renunció Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de Nación: crisis y críticas
Urgente

Renunció Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de Nación: crisis y críticas

La decisión ocurre en medio de una creciente tensión por los incendios forestales en la Patagonia y el manejo de la situación por parte del Gobierno.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post