Crisis

Denuncian que el salario de los docentes universitarios cayó más de un 50% a nivel nacional

Así lo aseguran desde la Conadu Histórica y advierten que el Gobierno no ha tomado medidas concretas para resolver la situación.

Neuquén Post

Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica, aseguró este lunes que el salario de los docentes universitarios ha perdido más del 50% en el último año y acusó al Gobierno de no mostrar voluntad para resolver esta situación. Además, advirtió que 2025 será un año de intensas protestas para el sector.

Denuncian que el salario de los docentes universitarios cayó más de un 50% a nivel nacional

"La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo", afirmó la dirigente gremial.

En una entrevista radial, la secretaria general del sindicato de docentes universitarios señaló que, aunque el Gobierno reconoce una pérdida salarial del 40%, eso no es suficiente. "Se necesitan respuestas concretas, y durante este año no ha habido ninguna", aseguró.

"A lo largo del año hemos tenido reuniones con funcionarios, incluso con la ministra Pettovello, donde se nos ha reconocido la pérdida salarial, pero el argumento es que "la paritaria no puede romper el axioma del déficit cero", aunque se olvidan que "venimos de una brutal devaluación en diciembre 2023", apuntó Staiti.

La gremialista aseguró que la principal demanda del sector docente universitario es, al menos, empatarle a la inflación o superarla. Detalló que actualmente un docente con 20 horas de trabajo semanales y una antigüedad de 10 a 12 años recibe un salario de 420.000 pesos de bolsillo, lo que afecta a casi el 60 por ciento de la docencia universitaria.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Crisis
El boom de Shein golpea al comercio neuquino: triple amenaza y ventas en caída
Consumo en crisis

El boom de Shein golpea al comercio neuquino: triple amenaza y ventas en caída

Con precios bajos, envíos sin impuestos y nuevas formas de comprar, las plataformas chinas como Shein y Temu suman presión a un mercado local ya afectado por el turismo de compras y la pérdida de poder adquisitivo. Comerciantes locales buscan estrategias para sobrevivir.
Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post