Denuncia

El "baño público" junto a un jardín de infantes que alarma a los padres en Neuquén

Familias advierten que el espacio lindero al Jardín N° 1 funciona como "baño improvisado" y genera escenas preocupantes para los niños. Reclaman intervención urgente del Estado.

Neuquén Post

El drama de las personas en situación de calle sumó en las últimas horas un capítulo que genera alarma entre familias neuquinas. Padres y madres que llevan a sus hijos al Jardín de Infantes N°1 "Padre José María", más conocido como Conejito y ubicado en pleno centro de la ciudad, manifestaron su preocupación por la presencia diaria de grupos de entre cuatro y siete personas que utilizan un espacio lindero al establecimiento como baño improvisado.

El lugar, ubicado entre el edificio abandonado de La Conrado y el jardín, se convirtió en foco de escenas que indignan a la comunidad educativa: orinan y defecan allí, dejan restos y hasta protagonizan gritos violentos. 

"Los vemos orinar con el miembro afuera y el lugar está lleno de materia fecal que después tiene que limpiar la portera del jardín. Después hablamos del cuidado del cuerpo y las partes íntimas", denunció Gianella, una mamá, en diálogo con medios locales.

La mujer aseguró que los niños, de entre 3 y 5 años, deben atravesar esa situación todos los días al ingresar, y en ocasiones escuchan frases amenazantes como "se van a morir todos". "Mi hija me pregunta si nos vamos a morir. Esto es grave, y no puede naturalizarse", expresó.

Aunque reconocen que la situación de estas personas es un drama social, los padres reclaman que el Estado intervenga con medidas concretas. "No tenemos por qué soportar estas cosas en pleno centro de Neuquén. Que un nene vea a alguien orinando en la puerta del jardín es peligroso y gravísimo. Algo tienen que hacer", agregó Gianella.

Otras situaciones similares

La denuncia trae a la memoria un antecedente aberrante ocurrido en la zona durante la pandemia, cuando una niña de 12 años fue retenida y abusada por personas en situación de calle mientras andaba en bicicleta.

La problemática no se limita al Jardín N°1: cerca de la Escuela 247, en Rufino Ortega y Planas, vecinos advierten que un descampado funciona como refugio de noche y foco de inseguridad.

A esto se suma que el parador nocturno de la Ciudad Deportiva, montado como dispositivo de emergencia en el invierno, cerrará sus puertas el 31 de agosto, lo que podría incrementar la cantidad de personas en las calles.

"Estamos en pleno centro de Neuquén, no sé cómo no intervienen", insistió Gianella, reflejando el malestar de una comunidad educativa que exige respuestas urgentes.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Septiembre llega con aumentos en los impuestos a las naftas y al gasoil
Ajuste tributario

Septiembre llega con aumentos en los impuestos a las naftas y al gasoil

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la administración nacional dispuso la aplicación escalonada de los aumentos pendientes de 2024 y 2025. La medida busca fortalecer las cuentas fiscales tras la sanción del último paquete de leyes en el Congreso.

Neuquén Post

Colapinto se lució en Zandvoort: fue noveno en la FP2 del GP de Países Bajos
Fórmula 1

Colapinto se lució en Zandvoort: fue noveno en la FP2 del GP de Países Bajos

Después de un arranque discreto en la FP1, Franco Colapinto sacó chapa en la segunda tanda y cerró noveno, logrando su mejor resultado desde su regreso a la Fórmula 1 con Alpine.

Neuquén Post

La Ficha Limpia neuquina busca convertirse en ley nacional: qué propone Figueroa
Transparencia

La Ficha Limpia neuquina busca convertirse en ley nacional: qué propone Figueroa

El proyecto, impulsado por Rolando Figueroa y su espacio político, pretende extender a todo el país los estándares de integridad y ética pública ya aplicados en Neuquén.

Neuquén Post