Judiciales

Rafael Nahuel: Dan a conocer la sentencia a los acusados

A seis años del asesinato del joven, el tribunal decidirá cuál es la condena que le corresponde a los prefectos acusados por el asesinato del joven.

Neuquén Post

A seis años de la muerte de Rafael Nahuel, el tribunal presidido por Alejandro Silvia, e integrado por Simón Bracco y Pablo Díaz Lavacca, dará a conocer el veredicto de la causa. La querella solicitó la prisión perpetua para los efectivos de Prefectura procesados mientras que los fiscales pidieron cinco años de cárcel. La defensa de los efectivos solicitó la absolución.

Los acusados son cinco prefectos que formaban parte de la patrulla del grupo de elite Albatros, enviados por Patria Bullrich, quien era ministra de Seguridad en ese momento. 

Los acusados son Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García.

La querella, argumentando que los acusados son coautores funcionales del delito de homicidio doblemente calificado en concurso ideal con homicidio agravado en grado de tentativa, pidieron como pena la prisión perpetua. La fiscalía, por su parte, solo pidió cinco años por el atenuante de "exceso en legítima defensa", ya que para ellos existió un enfrentamiento armado entre ambos grupos.

Familiares, amigos y organizaciones sociales piden justicia por Rafael Nahuel en el tribunal de General Roca.

Familiares, amigos y organizaciones sociales piden justicia por Rafael Nahuel en el tribunal de General Roca.

Por su parte, los defensores de los Albatros le solicitaron al tribunal que todos sean absueltos. Explicaron que actuaron en legítima defensa, sin excesos en su comportamiento y bajo una agresión desmedida y armada.

La lectura de la sentencia será este miércoles por la mañana, en la sede del tribunal en Roca. El juicio comenzó el 15 de agosto y se desarrollaron más de 20 audiencias, con la declaración testimonial de 63 personas. Además, los jueces del Tribunal viajaron a Bariloche, donde realizaron una inspección ocular en el terreno donde ocurrió el crimen.

A Rafael Nahuel lo mataron el 25 de noviembre de 2017, durante un procedimiento en donde se enfrentó la Prefectura con un grupo de Mapuches. El disparo efectuado por un arma reglamentaria le dio en uno de sus glúteos y el orificio de salida fue centímetros más arriba.  

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario
Estafa

La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario

Secuestraron celulares, computadoras y folletos falsos durante los operativos en las casas de los dos acusados. Investigan si armaron una agencia ficticia para estafar a familias con paquetes turísticos que nunca se concretaron.
Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones
Estafa

Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones

Según la acusación, la maniobra fue organizada desde el Ministerio de Desarrollo Social y contó con la participación de funcionarios, empleados y particulares, con un total de 9.303 estafas comprobadas.
últimas noticias
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post