Judiciales

Rafael Nahuel: Dan a conocer la sentencia a los acusados

A seis años del asesinato del joven, el tribunal decidirá cuál es la condena que le corresponde a los prefectos acusados por el asesinato del joven.

Neuquén Post

A seis años de la muerte de Rafael Nahuel, el tribunal presidido por Alejandro Silvia, e integrado por Simón Bracco y Pablo Díaz Lavacca, dará a conocer el veredicto de la causa. La querella solicitó la prisión perpetua para los efectivos de Prefectura procesados mientras que los fiscales pidieron cinco años de cárcel. La defensa de los efectivos solicitó la absolución.

Los acusados son cinco prefectos que formaban parte de la patrulla del grupo de elite Albatros, enviados por Patria Bullrich, quien era ministra de Seguridad en ese momento. 

Los acusados son Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García.

La querella, argumentando que los acusados son coautores funcionales del delito de homicidio doblemente calificado en concurso ideal con homicidio agravado en grado de tentativa, pidieron como pena la prisión perpetua. La fiscalía, por su parte, solo pidió cinco años por el atenuante de "exceso en legítima defensa", ya que para ellos existió un enfrentamiento armado entre ambos grupos.

Familiares, amigos y organizaciones sociales piden justicia por Rafael Nahuel en el tribunal de General Roca.

Familiares, amigos y organizaciones sociales piden justicia por Rafael Nahuel en el tribunal de General Roca.

Por su parte, los defensores de los Albatros le solicitaron al tribunal que todos sean absueltos. Explicaron que actuaron en legítima defensa, sin excesos en su comportamiento y bajo una agresión desmedida y armada.

La lectura de la sentencia será este miércoles por la mañana, en la sede del tribunal en Roca. El juicio comenzó el 15 de agosto y se desarrollaron más de 20 audiencias, con la declaración testimonial de 63 personas. Además, los jueces del Tribunal viajaron a Bariloche, donde realizaron una inspección ocular en el terreno donde ocurrió el crimen.

A Rafael Nahuel lo mataron el 25 de noviembre de 2017, durante un procedimiento en donde se enfrentó la Prefectura con un grupo de Mapuches. El disparo efectuado por un arma reglamentaria le dio en uno de sus glúteos y el orificio de salida fue centímetros más arriba.  

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén
Reclamos y tensión

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén

La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.

últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post