Observatorio de la Deuda Social

Cuatro de cada 10 argentinos viven bajo la línea de la pobreza

La Universidad Católica Argentina publicó el informe mensual sobre los niveles de pobreza en el país. Los números, una vez más, son tan alarmantes como dolorosos.

Neuquen Post

Según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina), cuatro de cada diez argentinos es pobre. Este número lleva el índice al nivel más alto desde el 2006.

El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás.  

Por otra parte, se destaca que la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%. El estudio, a su vez, detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.

En 2013 un 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI. Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI, la pobreza impacta en casi el 40% de la población.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina define la pobreza como "privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social".

El 27 de septiembre, la UCA dará a conocer los números al mes de agosto y se estima que el nivel de pobreza aumentará considerablemente, afectado por la devaluación cercana al 20%, posterior a las PASO.

La última información publicada por el INDEC muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.

De casi 10 millones hogares pertenecientes a 31 aglomerados urbanos que se estudian, cerca de 3 millones encuentran por debajo de la línea de la pobreza. Estos universo engloba a 11 millones y medio de personas. De ese total, 614.043 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, que corresponde a 2.356.435 personas indigentes.

Además, desde la UCA estiman que, sin la Asignación Universal por Hijo (AUH), otros programas sociales y pensiones no contributivas, la pobreza treparía al 50% y la tasa de indigencia crecería al 19,6%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pobreza
"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía
Hambre y abandono

"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía

Sin documentos, sin hogar y sin comida, el niño encontró en la policía el primer auxilio. Ahora está bajo cuidado de familiares, mientras la justicia evalúa su entorno.

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?
Dato 2024

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?

El dato difundido por Indec corresponde al segundo semestre del 2024. La indigencia, también con una fuerte caída.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post