Confirmado

Neuquén anunció el feriado por el Día del Empleado de Comercio 2025: cuándo será

La provincia oficializó que el feriado se trasladará al último lunes de septiembre. En paralelo, se lanzará un foro binacional para fortalecer la calidad del empleo en el comercio y servicios, con la participación de Estado, sindicatos y empresas.

Neuquén Post

Este martes se firmó un acta acuerdo entre el Centro de Empleados de Comercio (CEC) y la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), refrendada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, estableciendo que el feriado por el Día del Empleado de Comercio 2025 será el lunes 29 de septiembre.

La Ley Nacional 26.541 establece que el 26 de septiembre es feriado nacional no laborable por esta celebración, y que la fecha se traslada al último lunes del mes para que los trabajadores puedan conmemorar su día con todos los alcances legales.

El acta fue firmada por Ramón Fernández, Secretario General del CEC, y Fernando Zurita, presidente de la FEEN, entidad que agrupa a las cámaras de comercio de toda la provincia, y refrendada por las autoridades laborales de Neuquén.

Lanzamiento del Foro Binacional Tripartito para el Trabajo Decente

En paralelo, la provincia será sede del primer Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente del sector comercio y servicios, que reunirá a Estado, sindicatos y empleadores para analizar las particularidades del empleo en el marco de la integración fronteriza entre Argentina y Chile.

El foro fue presentado este martes en la sede del CEC en Neuquén y se realizará el 11 de septiembre a las 10:00 am en el Predio Recreativo del CEC en Plottier.

Participaron del lanzamiento Ramón Fernández (Secretario General del CEC), Lucas Castelli (Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral), Pablo Castillo (Subsecretario de Trabajo), Victoria Flores Agüero (Directora Provincial de Asuntos Institucionales), Fernando Zurita (Presidente de FEEN), Francisco Lépore (Diputado provincial), Laura Montiveros (Subsecretaria General del CEC) y Eduardo Díaz (Secretario Gremial del CEC).

Funcionarios, delegados y personal del CEC participaron del lanzamiento.

Funcionarios, delegados y personal del CEC participaron del lanzamiento.

También asistieron delegadas, delegados, personal del CEC y gerentes de sucursales de supermercados e hipermercados.

Hacia la integración de Argentina y Chile

Ramón Fernández destacó que el objetivo es fomentar la integración argentino-chilena desde el punto de vista sociolaboral, considerando la normativa regional y latinoamericana. 

"Es importante mirar la calidad del empleo de tantas compañeras y compañeros del sector comercio, abordando el tema desde la perspectiva de trabajo decente que propone la OIT", señaló.

Por su parte, Lucas Castelli resaltó que el sector comercio y servicios representa el 29% del empleo registrado en la provincia y lo calificó como un "gran socio estratégico". Sobre el foro, indicó: "En estos momentos en que predomina el individualismo, vamos a trabajar junto a los hermanos chilenos, con quienes compartimos distintas actividades económicas".

Fernando Zurita valoró la iniciativa y destacó que Neuquén no es solo Vaca Muerta, subrayando la relevancia de los empleados de comercio en toda la provincia.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Guillermo Francos presenta su informe de gestión en el Congreso bajo máxima tensión
Cámara Baja

Guillermo Francos presenta su informe de gestión en el Congreso bajo máxima tensión

El jefe de Gabinete expondrá en Diputados en medio de las denuncias de corrupción en la ANDIS y la crisis por el fentanilo contaminado.

Neuquén Post

Neuquén intensifica la lucha contra el microtráfico con resultados inéditos
Política integral

Neuquén intensifica la lucha contra el microtráfico con resultados inéditos

Desde febrero, se formularon cargos a 100 personas y 35 ya fueron condenadas en un promedio de 50 días. Se incautaron drogas, armas, vehículos y dinero, además de demoler inmuebles vinculados a kioscos narco. El plan combina operativos, justicia ágil y programas de prevención.

Neuquén Post

La capital neuquina ya tiene sus primeras 100 bicis eléctricas públicas
Movilidad sustentable

La capital neuquina ya tiene sus primeras 100 bicis eléctricas públicas

La ciudad lanzó un servicio con 100 bicicletas distribuidas en cinco puntos estratégicos. Podrán alquilarse mediante una app, con un costo accesible por hora y con el objetivo de promover la movilidad sustentable y el turismo.

Neuquén Post