Semana clave

Cuándo indagarán a los siete detenidos por la desaparición de Loan

Este miércoles declarará Laudelina, Pérez y Caillava y el jueves, Maciel, el 19 y el lunes 22 Millapi, Ramírez y Benítez. Además, se realizó la apertura del secreto de sumario, que ha generado grandes expectativas sobre el rumbo de la investigación..

Neuquén Post

Esta semana es crucial en el caso de Loan Danilo Peña, con las indagatorias de los siete detenidos y la apertura del secreto de sumario, generando grandes expectativas sobre el rumbo de la investigación.

Según información obtenida, las declaraciones se desarrollarán de la siguiente manera: Laudelina declarará el miércoles 17 de julio, Pérez y Caillava el jueves 18, Maciel el 19 y el lunes 22 será el turno de Millapi, Ramírez y Benítez.

Se presume que estas indagatorias podrían provocar un giro significativo en el caso. La abogada de Laudelina adelantó que su declaración será "contundente, con nombres y apellidos".

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que "se ha acreditado que Loan ha sido sustraído y ocultado del ámbito de custodia de sus progenitores, y que durante las primeras horas posteriores a su desaparición, se generaron indicios para evitar el descubrimiento de la verdad".

Las pruebas recabadas hasta el momento sugieren que Caillava, Pérez, Ramírez, Millapi, Benítez, Maciel y Laudelina Peña podrían haber estado involucrados en la sustracción y/u ocultamiento del menor.

Asumió el nuevo ministro de Seguridad de Corrientes

Luego de la renuncia de Buenaventura Duarte, Gustavo Valdés tomó juramento a Alfredo Vallejos como nuevo titular de la cartera de seguridad de la provincia. En su discurso, Valdés se refirió al caso de Loan: "Estamos todos expectantes del avance y toda la fuerza del estado nacional y provincial está direccionada en esta cuestión para saber dónde está".

Vallejos destacó el trabajo de la Fuerza Federal, señalando que "están haciendo un gran trabajo con gente muy capacitada y respetada en la materia".

Nuevos procedimientos en 9 de Julio

Fuentes del caso confirmaron que se llevaron a cabo rastrillajes en diversos campos de la localidad correntina donde se detectaron señales de las antenas de los teléfonos celulares de los implicados.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de detenidos
Golpe al narcomenudeo en Río Negro: secuestran droga y detienen a tres personas
Operativo

Golpe al narcomenudeo en Río Negro: secuestran droga y detienen a tres personas

La organización delictiva operaba en tres puntos de la ciudad. El valor de la cocaína incautada ronda los $150 millones.

Amenazas, armas caseras y droga: una denuncia derivó en tres imputaciones
Giro inesperado

Amenazas, armas caseras y droga: una denuncia derivó en tres imputaciones

Una mujer denunció a la ex pareja de su hijo por amenazas y, tras los allanamientos, la Policía incautó más de 3 kilos de marihuana y un arma casera. Hay tres personas imputadas.

últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post