Atención

Pago pendiente: cuándo cobrarán docentes y jubilados los montos adeudados

Docentes y jubilados de Neuquén esperan el pago de los montos adeudados por diferencias en las liquidaciones de enero. Desde el gremio ATEN confirmaron que se abonarán con los haberes de febrero. Además, algunos docentes aún no recibieron el bono extraordinario de $260.000.

Neuquén Post

Durante enero, los docentes de Neuquén, tanto activos como jubilados, recibieron su incremento salarial y la segunda cuota del bono extraordinario. Sin embargo, surgieron problemas con algunas liquidaciones de los pasivos, mientras que otros trabajadores de la educación aún esperan el bono adicional.

Según el gremio docente ATEN, a principios de mes se identificaron diferencias en las liquidaciones de los haberes de enero, que se abonaron el jueves 30 de enero. Las fallas estuvieron relacionadas con dos aumentos que no fueron aplicados a todos los jubilados: el 5% por zona desfavorable para el grupo A y el 10% por antigüedad. 

Esos dos ítems no fueron liquidados a gran parte de los 12 mil jubilados. Diferente fue con la liquidación del aumento salarial por IPC que sí pudo trasladarse a los pasivos sin inconvenientes. Esa es una revisión automática, en cambio, la otra es manual.

Después de un reclamo ante el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, confirmó que el monto adeudado se abonará con los haberes de febrero. "Lo que falta es una porción menor del incremento, ya que la mayor parte ya se cobró", explicó Guagliardo.

En cuanto al bono de 260.000 pesos, depositado el pasado miércoles por el gobierno provincial a todos los trabajadores estatales, algunos docentes aún no lo han cobrado. No se trata de un error, sino que el bono fue destinado únicamente a aquellos que se encontraban en condiciones de activos hasta febrero. "Quienes no lo hayan recibido y continúen activos o adquieran un cargo durante febrero o marzo tienen derecho a cobrarlo", afirmó Guagliardo.

En sus redes sociales, Guagliardo destacó el acuerdo salarial alcanzado, que calificó como uno de los mejores del país. "Somos el sindicato con la mejor escala salarial, con un salario inicial de 924.000 pesos y hasta 1.404.000 en la mayor antigüedad", señaló. También resaltó los avances en la titularización de cargos, creación de nuevos puestos de trabajo y mejoras en las condiciones laborales.

El último aumento salarial

Los trabajadores estatales de Neuquén recibieron en enero un aumento salarial del 8,97%, correspondiente al IPC acumulado entre octubre y diciembre de 2024. Este aumento se sumó a los tres previos establecidos en el acuerdo salarial del año pasado: un 25,67% en febrero-marzo, un 19,9% en abril-junio y un 13,4% en julio-septiembre.

Este acuerdo fue firmado en octubre por los sindicatos ATE, ATEN, UPCN y Viales, y se establecieron aumentos trimestrales ligados a la inflación para todo el año 2025. 

Esta fue la primera vez en la historia de la provincia que se logró un cierre paritario con tanta anticipación, pudiendo, además, que esas partidas destinadas al pago de sueldos queden incorporadas en el presupuesto de este ejercicio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DOCENTES
Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes
Educación

Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes

Las dos provincias lograron amortiguar la falta de maestros que golpea a casi todo el país, gracias a salarios competitivos y a una oferta creciente de formación docente.
Cutral Co será sede del segundo Encuentro Provincial de Docentes Rurales
Inscripciones abiertas

Cutral Co será sede del segundo Encuentro Provincial de Docentes Rurales

La actividad se realizará el 11 y 12 de agosto en Cutral Co y reunirá a docentes, directivos y supervisores de toda la provincia para reflexionar sobre prácticas pedagógicas en contextos rurales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post